Samsung Gear S3: 10 opiniones (incluyendo mejor precio)
¿Buscas un reloj inteligente que te sirva tanto para tu día a día como para hacer deporte? Entonces echa un vistazo a nuestra review sobre el Samsung Gear S3, uno de los smartwatch más completos (GPS, pulsómetro, altímetro barómetro, acelerómetro, sensor de luz...) y sencillos de manejar del mercado.
Con un cuidado diseño de reloj tradicional, pantalla Super AMOLED con vidrio Corning Gorilla Glass SR+ a color y bisel rotatorio, es capaz de detectar automáticamente el ejercicio que realices en cada momento. Incluye desde el habitual monitor de actividad (pasos, calorías, sueño...) a características más avanzadas como Samsung Pay con NFC y MST.
Es compatible con Android 4.4 (y 1.5 GB de RAM) e iOS 9 o superior... aunque con iPhone tiene algunas limitaciones como la "inhabilitación" de Samsung Pay, no poder contestar las notificaciones de mensajes o la incompatibilidad con varias app. Dispone de la función Buscar teléfono.
Además integra modos de deporte específicos para actividades como carrera, paseo, ciclismo, bicicleta elíptica o estática, abdominales, sentadillas, pilates, yoga, remo, etc.
Tras este primer análisis introductorio vamos a centrarnos en sus puntos claves, dando nuestras opiniones sobre cada uno de ellos:
Con unas dimensiones de 46x49x12.9 milímetros (las mismas que las del Classic), está confeccionado en acero inoxidable color negro, cuenta con correa de plástico, botones casi planos y su bisel rotatorio incluye números.
Dispone de conectividad 4G LTE que te permitirá, por ejemplo, escuchar música en streaming en Spotify directamente desde el reloj o recibir llamadas en el reloj sin tenerlo conectado al teléfono.
¿Dónde comprar? Su PVP de lanzamiento fue de 399 EUR, pero en tiendas online como Amazon España o eBay se pueden encontrar ofertas para adquirirlo a un mejor precio:
Plateado y con correa de cuero, tiene botones más salidos y sólo incluye rayas en su bisel rotatorio. ¿Classic vs Frontier al margen de la estética? En lugar de 4G LTE dispone Bluetooth y Wifi.
Samsung Gear S3 Classic de 2ª mano: color plata 182.49 EUR
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Aunque en primera instancia pueda parecer caro su relación calidad precio no es nada mala para un smartwatch tan completo.
Si buscas algo más barato otra opción es el Samsung Gear Sport. En el link encontrarás la comparativa Gear Sport vs S3.
Incorpora GPS con Glonass. En sus 4 GB de espacio, además de música y apps, puedes almacenar mapas. Precisamente tiene una aplicación llamada HERE WeGo que te permitirá navegar por el mapa a través de la pantalla táctil -girando el bizel para hacer zoom- e introducir un destino para seguir las indicaciones hasta ese punto. También vía app es compatible con Google Maps.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: No es un navegador, pero su combinación de GPS con Glonass y mapas da mucho “juego”.
Su app oficial es Samsung Gear (versión Android e iPhone). Además en su tienda podrás descargar múltiples aplicaciones que te permitirán sacarle mayor partido al reloj. Encontrarás apps para consultar el tiempo, reproducir música, alarmas, recordatorios, calendario, cuenta atrás, calculadora, mapas, juegos...
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Aunque cuenta con decenas de aplicaciones necesita desarrollar más. Por ejemplo se echa en falta alguna exclusiva para running (a día de hoy hay que conformarse con su app deportiva S-Health).
Notifica y permite contestar tus mensajes de WhatsApp... pero únicamente el último mensaje que hayas recibido.
También notifica llamadas, SMS, correos electrónicos, redes sociales, calendario...
Opinión tusPulserasdeActividad.com: En este punto Samsung se debe de poner las pilas, porque no tiene sentido que únicamente deje visualizar el último mensaje de WhatsApp. Además únicamente permite contestar los mensajes de los teléfonos Android.
Aunque Samsung anuncia hasta 4 días de autonomía... algunos usuarios reportan que con un uso normal no da para mas de 2 días sin cargarlo.
En hora y media carga completa. El cable para cargar, junto a una correa de repuesto, está incluido en su caja.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: "Ni frío ni calor". Aunque haya quien opine que la duración de su batería es escasa, 2 días está en la media de los relojes de su gama. Esperemos que este tipo de gadgets, poco a poco, vayan incrementando su autonomía.
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
Permite realizar pagos vía MST. Galaxy Watch solo NFC.
Más barato.
A favor de Galaxy Watch
Funciones extra como detención de estrés o análisis más detallado de calorías ya que permite introducirle datos sobre ingesta de agua, alimentos, etc.
Apto para natación. Sumergible 50 metros.
Monitorización de la frecuencia cardíaca 24x7.
Dispone de eSim que le permite ser compatible con cualquier operador sin necesidad de una SIM física.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Galaxy es superior en líneas generales (si quieres saber más de él no te pierdas nuestra review del Galaxy Watch)... pero también es más caro y no incluye pagos MST.
Más completo. Incluye GPS, bocina, micrófono para hacer y recibir llamadas, Samsung Pay con NFC y MST...
Mayor resistencia al agua.
Mayor autonomía de batería.
A favor de Gear S2
Más pequeño y liviano. La banda del S3 mide 22 milímetros por 20 la del S2. Pantalla 1.3 pulgadas en S3, 1.2 en S2. Diámetro de 46 milímetros, 42 el S2.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Sin duda Gear S3 es superior... pero si tienes una muñeca estrecha quizás te convenga más apostar por el S2.
Cuenta con sistema de correas intercambiables de manera sencilla, las cuales se pueden adquirir como accesorios independientes.
Si tienes la versión Classic y lo vas a utilizar para hacer deporte es recomendable cambiar su correa de cuero por una de silicona.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Correas intercambiables + 15 esferas distintas (y más disponibles en Gear App Store) = un reloj diferente cada día. Además la rotura de una correa no implica la “muerte” del reloj.
Como colofón a nuestro análisis un resumen de lo mejor y lo peor en nuestra opinión del Gear S3.
Pros
Completísimo. Sus especificaciones incluyen GPS+Glonass, pulsómetro, altímetro barómetro, acelerómetro, sensor de luz, brújula...
Pantalla táctil a color con gran nitidez incluso a plena luz solar. Dispone de función “siempre encendida”.
Materiales y acabados de primer nivel.
Su altavoz permite hacer y recibir llamadas sin sacar el teléfono del bolsillo (lógicamente, hay que tenerlo cerca), escuchar música y recibir las respuestas del asistente por voz S-Voice.
Grande y un poco pesado (63 gramos). No es el smartwatch más recomendable para una chica o una mujer de muñeca estrecha.
Solo es 100% compatible con Android. Con Windows Phone no es compatible y con iPhone pierde funciones.
Únicamente permite visualizar y contestar el último WhatsApp recibido.
No permite conectarle una tarjeta SIM. De poder hacerlo sería totalmente autónomo.
Desaconsejado para natación. Si buscas un reloj tope de gama para deporte aquí tienes abundante información sobre el Garmin Fenix 5, el cual es sumergible 100 metros.
Monitorización continua solo en modo deporte.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#6 Víctor (19-10-24): Decís que se puede sincronizar con una banda pectoral. ¿Podéis dar más información? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (19-10-24): Como mínimo hay una esfera llamada Sporty Watch que permite que sincronice con una banda pectoral bluetooth como Polar H10. Por ejemplo la banda pectoral de Decathlon, que es bluetooth, también debería sincronizar pero no la hemos probado.
#5 Julio (19-08-21): Solo se puede definir en dos palabras: Penoso y Caro. Fallan varias funciones y se va la pantalla de vez en cuando.
#4 ¿Me paso a Apple? (18-02-13): No entiendo por qué BBVA no permite realizar pagos con Samsung Gear S3. Con el móvil sí porque tienen app, pero yo quiero pagar con reloj. En cambio si que deja pagar desde Apple Watch. :-(
#3 Alvarito (17-09-26): Sobre lo que decís de sus aplicaciones para correr, yo tengo Strava enlazado con SHealth. Además es compatible con Endomondo.
También tiene una app que me sirve como medidor de golf.
Para mi perfecto, porque son los 2 deportes que más práctico.
#2 Gerard (17-07-27): En teoría su cristal cuenta con protección suficiente... ¿pero creéis que merece la pena adquirir un protector de pantalla?
tusPulserasdeActividad.com (17-07-28): Es un tema personal, pero en nuestra opinión es una pequeña inversión que nunca está demás. Aunque solo sea por quedarte más tranquilo.... y seguro que un poco más protegido queda. ;)
#1 Anónimo (17-07-26): ¿Dispone de alarmas por vibración?
tusPulserasdeActividad.com (17-07-28): Si. También para sus notificaciones.