¿A quien no le gustaría tener el mismo reloj para practicar deporte y hacer vida social? Esto es lo que ofrece Polar M600, un smartwatch con GPS y pulsómetro. En nuestra review en español desglosamos sus especificaciones.
Su precio de lanzamiento al mercado fue 349,90 EUR, aunque en tiendas online como Amazon se pueden encontrar ofertas para comprar el M600 en colores negro y blanco a un mejor precio:
Polar M600, blanco, M/L (disponible en otros colores y en segunda mano) 233.35 EUR
Una de las características principales de Polar M600 GPS sport Smartwatch es que, sin dejar de formar parte del "ecosistema" Polar Flow, incluye el sistema operativo Android Wear 2.0 lo cual le da bastante independencia respecto al teléfono y lo abre al universo de apps de Google (además de ser compatible con aplicaciones de terceros como Endomondo, Strava, Runtastic...).
Podrás controlarlo con comandos por voz, consultar el tiempo o escuchar música sin tu teléfono.
Exactamente desde 2017 incorpora Android Wear 2.0, aunque Google anunció que las versiones antiguas con la versión 1 de su sistema operativo serían actualizadas vía firmware. Si hay disponible alguna actualización para tu sistema recibirás automáticamente una notificación.
Su vocación deportiva se nota en la inclusión de GPS y pulsómetro. Es bastante preciso para ser un pulsómetro óptico integrado en la muñeca ya que dispone de hasta 6 LEDs para medir las pulsaciones (lo normal suelen ser 2 o 3). La parte mala es que únicamente las mide on training o de manera puntual si se lo pides. Permite configurar entrenamientos por zonas de frecuencia cardíaca.
También incluye Smart Coaching para que puedas optimizar tus entrenamientos (crear planes de entrenamiento individualizados, evaluar tu forma física...) y cronómetro en modo deporte.
Como reloj inteligente destacar su pantalla táctil a color 240×240 px con protección Corning Gorilla Glass 3, monitor de actividad (pasos, calorías, modo sueño...), alarmas por vibración (¡no tiene avisos sonoros!) y notificaciones de teléfono (WhatsApp, email...).
Otros de los puntos clave que deberías de conocer sobre él son:
Gracias a Glonass y a su GPS integrado contarás con los datos de velocidad y distancia y las rutas de todas tus sesiones. Coge bastante rápido la señales de los satélites.
La duración de su batería con el GPS activado es de 8 horas (en modo reloj puede alcanzar hasta 3 días).
Es sumergible 10 metros. Además desde que utiliza Android Wear 2.0 incluye métricas para nadar en piscina como frecuencia de brazada, estilo (libre, espalda, braza y mariposa) y Swolf.
Su pulsómetro integrado no registra las pulsaciones bajo el agua, aunque si se usa con banda pectoral (H7 HR es la recomendada, ya que es la que te permitirá realizar el Fitness Test para medir tu capacidad anaeróbica) si que es capaz de recoger la frecuencia cardíaca de los nadadores.
¿Polar M600 o M430? Saca tus propias conclusiones a través de nuestra comparativa. Además puedes incluir en la tabla 2 un tercer rival:
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
Si el peso es importante para ti DC Rainmaker ha hecho una comparativa (está en inglés) en la que pesa con balanza digital 7 relojes deportivos de las marcas TomTom, Apple, Polar y Garmin.
Sincroniza con teléfonos inteligentes Android 4.3 o superior. También es compatible con iPhone 5 o posterior con iOS 8.2 o posterior... pero respecto a Android pierde funcionalidades como escuchar música directamente desde el reloj, algunas apps de terceros, responder o enviar textos, iniciar llamadas, direcciones de ruta vía Google Maps a través de voz (en el vídeo de Youtube de abajo puedes hacerte una mejor idea de cómo funcionan los mapas)...
Pulsómetro de muñeca bastante preciso ya que para las mediciones integra 6 LEDs (lo habitual suele ser 2 o 3). Compatible también con sensor de frecuencia cardíaca Polar H7, el cual ofrece datos extra como pulsaciones al nadar o capacidad aeróbica.
Reproduce mp3 directamente ya que tiene 4GB de memoria interna. Da la posibilidad de correr con música, a través de auriculares bluetooth, únicamente con el reloj. Eso si, solo es compatible con Google Play Music y para funciones avanzadas como escuchar Spotify necesitarás tener el teléfono cerca.
Correas intercambiables. Te permiten un diseño más personalizada y que la rotura de la correa no signifique el fin del reloj.
Solo teléfonos Android son capaces de sacarle todo su potencial.
Autonomía de la batería. Android Wear 2.0 "chupa" bastante.
No mide el pulso de manera continua. Solo durante el entrenamiento o puntualmente. Los Polar con medición del pulso 24/7 son A370, Ignite, M430, Vantage M y Vantage V.
No tiene modo triatlón. Si para ti es importante hay otros Polar más aptos (¡consulta el precio del Vantage M y nuestras opiniones!)
No incluye altímetro. El desnivel acumulado lo calcula, aunque de forma menos precisa, a través del GPS. ¿Buscas un smartwatch con altímetro y medición continua de la frecuencia cardíaca? No te pierdas nuestro análisis de Ionic Fitbit.
No es compatible con sensores para bicicleta de potencia y cadencia. Ni con sensores ANT+ de ningún tipo.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#11 coni (2020-02-17): Una consulta: ¿en el modo deporte existe la opción de attack y combat?
#10 Marc (18-11-08): A mi que en 2018 no tenga auto pause me parece una decepción por parte de Polar. Es un engorro tener que pausar y activar las sesiones de manera manual.
Y sobre todo cuando desde 2017 dicen que lo tienen en su listado de updates pendientes.
#9 Christopher (18-06-04): Busca de un reloj para entrenar (árbitro). ¿M600 polar o 235 Garmin?
Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-06-04): Aquí puedes consultar una comparativa de ambos. A eso añádele que el FR 235 no tiene cronómetro...
#8 Anónimo (18-05-27): Con la banda en el pecho es preciso para medir frecuencia cardíaca y quema de calorías en el agua? Y que tan bueno es para medir lo mismo durante el manejo de la bicicleta?
Muchas gracias de antemano!
Anónimo (18-05-28): No puede haber cosas en el mercado mucho más precisas que el Polar H7 HR. Desde luego si te vas a pulsómetros ópticos de muñeca son bastante menos precisos.
#7 SPORTGIRL (18-02-26): HOLA!! EL PULSO NO MARCA NADA BIEN, SOBRE TODO CORRIENDO.
#6 Confundido (18-01-08): No acabo de orientarme con estas pulseras y smartwatches. Las características que busco son:
- Independiente del móvil
- Reproductor de música compatible con cascos bluetooth
- Programar entrenamientos de intervalos (tiempos, distancias, velocidad...)
Y como extra ya pulsómetro, GPS y esas cosas.
¿Existe algo así?
tusPulserasdeActividad.com (18-01-09): Las pulseras de actividad se quedan pequeñas para todo lo que quieres.
Tendrás que decantarte por relojes deportivos como Polar M600 o TomTom Spark 3 Cardio Music.
#5 Anónimo (17-10-16): ¿¿Qué me decís de la comparación Polar m600 vs m430?? ¿¿Cual es mejor?? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (17-10-17): Aunque tienen bastantes puntos en común M600 pertenece a una gama superior. Cuenta con Android Wear 2.0, permite reproducir música (4 GB disponibles), correas intercambiables...
#4 Victor (17-07-16): Hola.
Mide la distancia en aguas abiertas?
Hay alguna app de android wear que registre el triatlon?
Gracias!!
tusPulserasdeActividad.com (17-07-16): Está diseñado para natación en piscina, no para aguas abiertas.
El Polar que tiene lo que buscas (aguas abiertas y triatlón) es el V800.
Victor (17-07-16): Gracias por la respuesta. Lo se, el V800 es superior, pero me tira el Android Wear...
#3 Anónimo (17-06-30): Puede medirme la velocidad máxima e instantánea sin el móvil?
tusPulserasdeActividad.com (17-07-03): Si. Para la mayor parte de sus funciones, al contar con Android Wear 2.0, no necesita estar sincronizado con el teléfono.
#2 Sergio (17-06-30): A 3 días no creo que llegue la duración de su batería. Por mi experiencia diría que 36 o 48 horas como mucho. Especificar que lo utilizo con un teléfono Android, ya que parece que con iPhone la autonomía es todavía inferior.
Para mi lo anterior es su único talón de Aquiles. Por lo demás cumple con todas mis expectativas.
#1 Marisa (17-06-24): ¿¿Se puede llamar o recibir llamadas sin tener el móvil cerca??
tusPulserasdeActividad.com (17-06-25): No, ya que no integra SIM. Se pueden iniciar y contestar llamadas desde el reloj pero hay que hablar a través del teléfono.