¿Buscas un GPS pulsómetro fiable y económico? En su día pocas opciones mejores había que el reloj Polar M400 Hr. En la siguiente review te explicamos por qué hoy día el panorama ha cambiado.
M400 es un reloj resistente al agua que integra pulsómetro (con banda pectoral), GPS, altímetro y podómetro.
A través de sus pantallas personalizadas, en las que podrás configurar la información que te interesa, podrás visualizar una multitud de datos (frecuencia cardíaca, ritmo, velocidad, duración sesión, desnivel acumulado, VO2Max...). Además también incluye monitor de actividad (pasos, calorías, control del sueño...).
A través de su aplicación Polar Flow podrás sincronizarlo vía Bluetooth Smart con smartphones Android 5.0 o superior e iPhone iOS 8 o superior. Gracias a ello contarás con notificaciones (llamadas, Whatsapp...) de tu teléfono.
A continuación profundizaremos en sus puntos clave:
M400 fue sustituido por M430, el cual a su vez ha sido reemplazado por Vantage M. Tú mismo puedes comprobar en nuestra tabla comparativa, en la cual puedes añadir un tercer rival, como Vantage M ha dejado muy atrás al M400:
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
Las únicas ventajas que presenta M400 es, a costa de ser más voluminoso y pesado, una pantalla más grande que te permitirá visualizar mejor los datos durante el entrenamiento.
También mayor autonomía en modo reloj, aunque si hablamos de batería con el GPS conectado, la más importante para un deportista, M400 ni tan siquiera puede competir.
Polar M400 Hr (en algunos catálogos aparece como M400 HRM- Heart Rate Monitor) cuenta con un monitor de frecuencia cardíaca muy preciso. Eso si, a través de banda pectoral. Si no necesitas monitor cardíaco también está disponible una versión sin él (M400 "a secas").
Es compatible con distintas bandas pectorales, pero algunas funciones del dispositivo como Fitness Test únicamente son posibles con la banda Polar Heart Rate Sensor H7.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Si antepones comodidad a precisión preferirás un reloj que recoja directamente tus pulsaciones de la muñeca. Quizás prefieras por su mayor exactitud la banda pectoral, pero lo ideal es un reloj en el que puedas elegir, en cada momento del día, pulso óptico o banda pectoral.
Es preciso (excepto entre edificios altos) y coge la señal de los satélites rápido. La batería con el GPS tiene una autonomía de 8 horas (tiempo estimado de carga completa una hora).
En deportes indoor como correr en cinta el podómetro puede sustituir al GPS facilitando velocidad y distancia.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Vantage M ofrece GPS + Glonass + Galileo con 30 horas de autonomía. Hoy día M400 no puede competir en este aspecto.
Sumergible en agua 30 metros... pero aunque es acuático no mide en piscina las distancias recorridas. Tampoco es buena opción para aguas abiertas ya que su GPS no funciona bien en el agua.
Además su banda compatible H7 no mide la frecuencia cardíaca bajo el agua.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Vantage M o Polar Ignite, además de contar con pulsómetros ópticos que funcionan dentro del agua, ofrecen métricas de natación como estilo, ritmo o puntuación SWOLF.
Aunque es válido para deportes outdoor e indoor dispone de 2 modos principales: ciclismo / mtb y running (calculadora de tiempos, entrenamiento por intervalos, laps, etc). También tiene funciones específicas para gimnasio (elíptica, spinning...) y otras actividades deportivas (vela, escalada, golf...).
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Buena opción para ciclistas que busquen un gadget que integre GPS y pulsómetro. Los ciclistas están encantados de que sea compatible con apps de terceros como Google Fit, Strava o Endomondo (aunque con este último la sincronización no es directa, hay que hacerlo vía web a través de Polar Flow). Lo malo es que no permite conectar sensores de cadencia.
Carece de alarmas por vibración. Si te gusta correr o ir en bici con música o lo usas es sitios con bastante ruido está carencia lo lastrará bastante.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Polar no trabaja bien este aspecto, porque Vantage M o Ignite tienen vibración pero no alarmas sonaras. Puedes consultar nuestras opiniones sobre Garmin Forerunner 35 si quieres conocer un GPS + pulsómetro económico con alarmas sonoras y por vibración.
No detecta siestas. Contabiliza automáticamente como sueño el tiempo más prologando de descanso dentro de un ciclo de 24h. Las pausas de menos de una hora no interrumpen el seguimiento (tampoco se tienen en cuenta como tiempo de sueño).
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Las siestas son otro punto que Polar tiene que resolver, porque su sistema más avanzado de seguimiento de sueño (no incluido en M400) tampoco detecta siestas. Fitbit le ha tomado la delantera, ya que su Inspire Hr es capaz de detectar cuando su usuario se queda dormido.
Su PVP fue de 200 euros pero en tiendas online como Amazon España o eBay se puede encontrar, en colores rosa, azul, rojo, blanco y negro, a precio más barato:
Polar M400 HR de segunda mano - blanco (disponible en otros colores y sin monitor de frecuencia cardíaca) 177.39 EUR
Opinión tusPulserasdeActividad.com: El paso de los años lo han convertido en un reloj bastante asequible. Pero sus carencias ya no lo colocan en el top en lo referente a la combinación calidad precio.
La inclusión de altímetro te proporcionará datos más precisos sobre altitud, desnivel acumulado o número de escaleras subidas.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Uno de sus puntos fuertes es la inclusión de altímetro, sensor que relojes superiores como Vantage M, Ignite o Garmin FR 35 no tienen.
A pesar de todas las opciones que da su configuración y manejo son bastante sencillos (también es fácil de actualizar). A ello colabora que los menús del reloj estén disponibles en múltiples idiomas (español, inglés, alemán, francés, portugués...). Cambiar el idioma es muy sencillo: Más > Dispositivos > Idioma del dispositivo.
Como cierre del análisis un esquemático repaso a sus puntos fuertes y débiles:
Pros
Muy completo. Pulsómetro + GPS + altímetro + podómetro + monitor de actividad.
Dispone de programas de entrenamiento para 5K, 10, media maratón y maratón. Cada programa tiene 3 fases (Desarrollo básico, Desarrollo y Disminución gradual). Además de carrera también recomienda entrenamiento de fuerza y movilidad.
Precio.
Contras
Pulso a través de banda pectoral. Si antepones comodidad a precisión probablemente prefieras un reloj con pulsómetro óptico integrado en la muñeca.
8 horas de autonomía con el GPS activado. Vantage M ofrece 30, Ignite 17, Garmin FR 13, Garmin FR 235 11...
No tiene alarmas por vibración.
Sumergible, pero sin modo natación.
Se echa en falta que incluya cronómetro.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#28 Luis (2020-06-05): Polar m430, la batería no dura lo que indican, pero para nada, esta muy lejos de las 8 h de entrenamiento con el gps a mínimo, 4 h como mucho. Y esto se a comprobado en dos distintos. Del resto de cifras que dan mejor ni lo comento. Mentira.
#27 JUANMA (19-11-15): Tengo este reloj con 2 años justos y me ha salido malísimo. Después de muchas comunicaciones con la casa y dándome largas, han dejado de comunicarse conmigo. A LA BASURA Y A COMPRAR OTRO QUE NO SEA POLAR.
#26 Jorge (19-10-26): Nada fiable, sólo lo he usado media docena de veces y ya no carga la batería.
#25 No (19-09-08): Es una mierda. Falla más que una escopeta de feria. Es el tercero que tengo y ni uno más. Ojo con lo de sumergible, el mío no lo fue ni 2 metros. La pila falla constantemente y la banda no vuelve a funcionar bien nunca más. Para mí una absoluta decepción, que prometo mi ausencia a Polar por los restos de mis días de deportista.
#24 Anónimo (19-04-23): Hace aproximadamente 3 años que lo tengo y el único problema que he tenido es que la correa, por el motivo que sea se separa de la caja, lo envié a la casa y me mandaron uno nuevo, pero le esta pasando lo mismo. Por lo demás creo que cumple perfectamente sus funciones.
#23 Isabel Baños (19-03-24): Tengo un M400 y a los 15 días lo tuve que enviar a la casa, pues la banda me dio problemas. No conectaba con el reloj y la pila de la banda me duraba cuatro - cinco salidas de bici.
Al poco tiempo lo tuve que enviar por lo mismo, y me cambiaron el H7 por el H10. Al cabo de unos meses seguía el problema, otra vez envío y me dicen que han vuelto a cambiar H10 por otro nuevo. Eso no es cierto, porque comprobé enumeración, sigue el problema y está es la cuarta vez que envío.
Ahora está de nuevo en el taller. Ha pasado el tiempo de la garantía y me piden 30€ por: baja conductividad en los electrodos de transmisión.
Primera y última vez que compro un Polar, en dos años no se han dado cuenta?, y desconfío que funcione bien cuando lo reciba.
#22 Luciano (18-12-28): Me decepcionó. Lo compré a finales del 2015 y hace un mes dejó de tomar carga. En el Service Oficial me han dicho que la batería está agotada y como es integrada no se puede reemplazar, por lo que ya no sirve para nada.
#21 Silver (18-10-05): Hola.
Tengo una banda pectoral que compré para conectar con el móvil y acepta bluetooth smart y ant +.
¿Me valdría comprar solo el reloj y aprovechar la banda que tengo?
tusPulserasdeActividad.com (18-10-09): Si es compatible con Bluetooth® Smart debería servirte.
Eso si, algunas funciones como Fitness Test solo son compatibles con el pulsómetro Polar Heart Rate Sensor H7.
#20 Anónimo (18-07-26): Es necesario tener el teléfono cerca para recibir las llamadas??. Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-07-30): A unos 10 metros máximo.
#19 Sergio (18-07-09): Cuál es la velocidad máxima que te puede marcar?
Llevo 3 sesiones haciendo sprints y no sube de 40km/h
tusPulserasdeActividad.com (18-07-16): Según su manual 36 km/h.
#18 Borja (18-07-03): Buenas tardes. Yo no estoy nada contento. La batería dura poco y estoy teniendo problemas con las actualizaciones. Voy a probar con el análogo de Garmin ante la desesperación. Saludos
#17 Alvaro (18-06-26): Hola. Tengo un reloj que cuenta calorías pero de pasos. Solamente quisiera saber si este reloj cuenta las calorías de fuerza, como por ejemplo cuando levanto pesas. Quisiera saber si este reloj cuenta esas calorías porque voy al gym y si no qué reloj me recomiendas. Gracias de antemano.
tusPulserasdeActividad.com (18-06-26): La propia Polar lo anuncia como el contador de calorías más exacto del mercado.
El cálculo de lo basa en:
- Peso corporal, altura, edad, sexo.
- Frecuencia cardíaca máxima (FCmáx).
- Frecuencia cardíaca durante el entrenamiento.
- Consumo máximo de oxígeno (VO2máx).
#16 jacinto (18-06-13): Es la peor compra que he hecho. Te obligan a aceptar las condiciones de su web, en caso contrario no funciona el pulsometro. Si no descargas los entrenamientos en su web no detecta el satélite. Si no aceptas sus condiciones, no te dejan entrar en la web.
#15 Roberto (18-06-06): Sin la banda pectoral, ¿qué funciones se pierden? Cual es mejor en calidad-precio ¿M400 o M430?
2.- Si no vas a adquirir banda pectoral para el M400 nosotros consideramos mejor opción el M430 precisamente por incorporar pulsómetro óptico integrado (además de alertas por vibración, mejor análisis del sueño, etc).
#14 Tyson (18-05-17): ¿Cómo se cargas los mapas que tengas guardados en favoritos de tu perfil de la web al reloj?
#13 Gabriel (18-05-01): Hola. Una consulta respecto al M400:
¿Indica las calorías quemadas y porcentaje de grasa si no uso la banda HR?
Saludos.
tusPulserasdeActividad.com (18-05-03): Según indica el manual no es necesario el sensor HR para el cálculo de las calorías y el % de grasa quemado. ;)
#12 David (18-03-04): Todos los M400 tienen integrados el GPS? O existe alguna version que no tenga GPS?
tusPulserasdeActividad.com (18-03-05): Todos tienen GPS. Las diferentes versiones se diferencian en si incluyen pulsómetro (Hr) o no.
#11 Anónimo (18-02-27): ¿Con este reloj que aplicaciones se pueden utiliza? Es decir, ¿el whatsapp es compatible?
tusPulserasdeActividad.com (18-02-28): Ofrece notificaciones de Whatsapp, Facebook, Instagram...
#10 Diego (18-01-08): ¿Si no tiene la posibilidad de cargar mapas ni de navegador, la función de gps exactamente para qué se usa? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-01-09): Controlar la distancia recorrida, velocidad instantánea, promedio, etc.
#9 Jesús (17-09-25): El sistema de carga, el micro usb, es muy malo, se estropea con mucha facilidad y deja de cargar. El mío se estropeó estando en garantía, me lo arreglaron, pero ahora se ha vuelto a estropear, ya no me carga y no merece la pena arreglarlo. No dura ni un año.
Por lo demás ha funcionado bien.
#8 maria2 (17-09-23): No me va el conector y no puedo cargarlo. Y hace dos años de su compra.
#7 Barra (17-08-25): Muy completo para el económico precio que tiene.
Después de mucho tiempo utilizándolo solo le he encontrado un problema: aunque se puede mojar hay que tener cuidado para que no le entre sudor o agua a través de la tapa de su conector micro USB de carga. A mi no me ha pasado porque he tenido mucho cuidado pero tengo compañeros que han tenido problemas hasta el punto de tener que sustituir su M400 por esto.
tusPulserasdeActividad.com (17-07-12): Ni tiene mapas ni navegación. Para contar con esto tendrás que decantarte por dispositivos sensiblemente más caros.
Soporte para bicicleta si.
#5 Gil (17-07-06): ¿Se pueden exportar sus datos a MapMyFitness? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (17-07-07): Se pueden generar ficheros *.tcx de los datos, los cuales son compatibles con MapMyRun, MapMyFitness, MyFitnessPal, Runtastic...
Anónimo (17-07-07): La app SyncMyTracks para Android permite traspasar los datos de Polar Flow a Strava, Runtastic, Endomondo...
Espero que te sea de ayuda.
#4 Eme (17-06-23): ¿Sirve para escuchar música sin necesidad de tener el móvil cerca?
tusPulserasdeActividad.com (17-06-24): No. No tiene capacidad para almacenar música.
#3 SH (17-06-13): ¿Para mujer qué tal? ¿Siendo talla única igual está más recomendada para hombre?
tusPulserasdeActividad.com (17-06-13): Es bastante usado por mujeres. De todas formas como dicen que más vale una imagen que 1000 palabras:
#2 Ibon (17-06-12): ¿Qué tal para duatlón? ¿Al pasar de correr a bici hay que cambiar la actividad manualmente?
tusPulserasdeActividad.com (17-06-13): No está especialmente recomendado ya que no es Multisport. Si lo quieres usar en duatlón tendrás que cerrar una sesión (correr) y a continuación abrir otra (ciclismo).
Ibon (17-07-12): ¿Alguno que recomendéis especialmente para duatlón? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (17-07-12): Polar V800. Es el reloj GPS + pulsómetro multideporte estrella de la marca finlandesa. Gran opción para natación, ciclismo y carrera a pie. Trae por defecto el modo triatlón, pero fácilmente puedes diseñarte otros (duatlón, acuatlón...).
#1 Fran (17-06-08): ¿Se puede cambiar su correa?
tusPulserasdeActividad.com (17-06-08): Si, pero únicamente por correas similares. Es decir, recambios.
No hay correas accesorios con diseños diferentes que permitan personalizar el reloj.