Casi 2 años ha tardado la marca china en presentar la evolución de su cómodo y ligero reloj inteligente. ¿Quieres saber por qué ha merecido la pena la espera? En nuestra review en español del Huawei Watch 2 te lo explicamos.
Con novedades muy reseñables se presenta Huawei Watch 2: Android Wear 2.0 (compatible vía Bluetooth 4.1 Low Energy con iPhone iOS 8.2 o superior y Android 4.3 o superior), GPS integrado, pasa a ser IP68 (resistente al agua, aunque no sumergible a más de 1,5 metros de profundidad y por tanto no indicado para natación), Google Assistant, NFC para Android Pay, procesador Snapdragon 2100 (un 30% más potente que el anterior), esferas más personalizables...
Más completo a todos los niveles vs Huawei Watch, en muchos de los cambios se nota que la marca china ha buscado un smartwatch más orientado a la actividad física. Por ello incluye un monitor de actividad (pasos, calorías quemadas, minutos de actividad, control del sueño...) que se complementa con una aplicación Huawei Fit que te ayudará a estructurar y mejorar tu entrenamiento.
De sus especificaciones destacar su pantalla AMOLED de 1.2" con resolución 390x390 (326 ppi). Además, que gracias a su memoria 4 GB, podrás llevar tu música (también se puede escuchar online) y oírla a través auriculares inalámbricos.
También es compatible con apps de terceros como Uber o Telegram.
Otra de sus grandes novedades es su versión con conectividad 4G que, unida a su ranura para tarjetas nanoSIM, Bluetooth, WiFi y contar con micrófono y altavoz integrados, lo convierte en 100% independiente. Podrás realizar y recibir llamadas y mensajes (WhatsApp, SMS, correos electrónicos...) mientras practicas el running o montas en bicicleta sin tener que cargar con tu teléfono.
Su fecha de lanzamiento fue Marzo de 2017 con un precio oficial de 379 EUR para la versión 4G (también referenciada en algunos catálogos como Watch 2 Pro).
La buena noticia es que en tiendas online como Amazon España o eBay se puede comprar a un precio más barato.
Huawei Watch 2 - 4G, negro (disponible en otros colores y de 2ª mano) 420.99 EUR
La versión bluetooth / WiFi lógicamente continúa siendo dependiente del smartphone. Su única diferencia respecto a la anterior es la ausencia de 4G. Su precio de lanzamiento, en colores gris Concrete, gris Titanium, Naranja Dynamic y Negro Carbon, fue 329 EUR.
Huawei Smartwatch 2 (Bluetooth, WiFi), gris (disponible en otros colores y de segunda mano). Envío GRATIS. 234.61 EUR
Si quieres una versión más elegante (aunque menos completa ya que no incluye 4G) puedes optar por el Watch 2 Classic. Aparte de la conectividad y el tipo de correas no presenta muchas características diferentes respecto al Watch 2 4G ya que montan mismo procesador y pantalla y tienen el mismo tamaño (las dimensiones de ambos modelos son 48.9 x 45 x 12.6 mm).
## Consejo: En todas las versiones, para "proteger" la inversión, es buena idea adquirir protectores de pantalla como accesorios independientes. ##
Su precio de lanzamiento es de 329 EUR, muy bueno teniendo en cuenta que Huawei Watch Classic siendo bastante menos completo apareció en el mercado en 2015 costando 349 EUR.
Una comparativa que hay que hacer casi obligatoriamente, ya que son 2 de los principales smartwatch de Huawei, es Huawei Watch 2 vs GT 2. Pero ya que nos ponemos, aprovechamos para darte la posibilidad de meter en la "pelea" un tercer reloj inteligente.
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
A favor de Watch 2
Wifi.
Permite responder a los mensajes de WhatsApp desde el propio reloj.
Más económico.
A favor de GT 2
Pantalla más grande, siendo a la vez más ligero.
Mayor autonomía.
Sumergible 50 metros y con modos para natación y triatlón.
Su pulsómetro óptico es capaz de medir la frecuencia cardíaca incluso dentro del agua.
Centrándonos en la comparación Huawei Watch 2 vs S3 vamos a subrayar las fortalezas de cada uno:
A favor de Watch 2
Su versión 4G incluye Wifi también. En S3 hay que elegir entre 4G (Frontier) y Bluetooth / Wifi (Classic).
Resolución de pantalla superior (390x390vs 360vs360).
Monitorización continua del pulso. S3 únicamente en modo deporte.
A favor de Gear S3
Pantalla SuperAMOLED.
Cuenta con rueda de desplazamiento (bisel giratorio).
Además de ser compatible con Google Maps, en sus 4GB de espacio también podrás instalar mapas.
Su gran diferencia radica en su sistema operativo pero en el enfrentamiento Android Wear 2.0 vs Tizen entran las necesidades y los gustos personales de cada uno. Si se va a utilizar habitualmente los servicios de Google (Maps, Hangout...) o se quiere una mayor variedad de juegos mejor Android W. Si se busca un dispositivo orientado al seguimiento de la salud mejor Tizen (aunque teniendo en cuenta que la integración de aplicaciones de terceros es un poco más laboriosa).
No integra mapas, pero a través de Google Maps (te tendrás que instalar la app, ya que no está integrada) podrás buscar una dirección y recibir las indicaciones para llegar hasta ella.
Para cerrar este análisis queremos compartir nuestras opiniones sobre lo que pensamos que son las principales fortalezas y debilidades de este wearable.
Lo mejor
Huawei Watch 2 es muy completo. Combina la conectividad de un smartphone, las funciones de un reloj inteligente y las funcionalidades de entrenamiento y seguimiento de la actividad deportiva. Por todo esto nuestro Rating TPA lo coloca en la terna de aspirantes al título de mejor smartwatch chino.
Wifi.
Continúa con su sistema de correas intercambiables que aumenta su vida útil y permite una mayor personalización. Dispone de pasadores rápidos por lo que el cambio de correa es rápido y sencillo.
Las actualizaciones periódicas de su firmware lo convierten en un reloj en continua evolución.
Ha perdido un punto de diseño y estilo. En esta edición la marca china ha apostado por un reloj más deportivo que de moda. Si quieres un smartwatch con elegante diseño echa un ojo al Ticwatch C2, el cual ha sido ganador de premios como el iF diseño 2019.
No hay duda de que cuenta con una pantalla de gran calidad (AMOLED protegida con Corning Gorilla Glass), pero ya no incorpora el cristal de zafiro que le daba a su predecesor un toque de exclusividad.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#6 Xb10 (19-11-30): En el Huw watch 2 4G, es posible acceder al Play Store, y descargar APPs como en un smartphone?
¿Spotify, Whatssapp Google Maps....?
#5 Anónimo (17-07-21): Si es IP 68... entonces si es acuático, ¿no?
tusPulserasdeActividad.com (17-07-21): Unos fabricantes dicen que sus dispositivos IP68 son válidos para nadar, etc y otros no. Huawei en el manual de su Watch 2 deja clara su postura: "No lo use cuando lava el automóvil, cuando practica natación, buceo o deportes acuáticos en general, ni cuando se ducha."
Bionx (17-10-18): A ver, IP68 es inmunidad completa a una inmersión que indique el fabricante, siempre que sea superior a 1,5 metros y durante 30 minutos (que sería IP67). Decir que no puedes ni lavar el coche con el reloj es estafar al cliente por parte del fabricante.
Anónimo (17-11-15): ¿Lo recomendaríais para correr?
tusPulserasdeActividad.com (17-11-15): Si. Además de GPS con Glonass, pulsómetro en muñeca, funciones avanzadas (Vo2max, etc) y Strava, cuenta con espacio para música para que al hacer deporte no necesites llevar otro dispositivo.
#3 Oscar (17-04-10): Una duda. ¿Se puede mantener siempre la pantalla encendida? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (17-04-11): Se puede, aunque lógicamente la batería baja bastante. Lo bueno es que Huawei te da la posibilidad de elegir el modo que más te convenga.
#2 Pablo (17-03-14): Entiendo que alarmas por vibración incorporará, ¿no? No lo especificáis y para mi es algo fundamental (despertador silencioso, notificaciones en la calle...).
De antemano muchísimas gracias. Un saludo.
tusPulserasdeActividad.com (17-03-14): Tiene. Nos olvidamos matizarlo en la review. :(
#1 Anónimo (16-11-29): Estoy interesado en el Huawei Watch 1. En una webs leo que no es sumergible pero en otros sitios dicen que si. Aunque no sea sumergible, ¿me puedo duchar con él? En la piscina si que me lo quitaría por precaución.
Espero que podáis ayudarme. Muchas gracias.
tusPulserasdeActividad.com (16-11-29): En teoría se puede porque tiene certificación IP67 (sumergible en agua hasta 1 metro), pero por precaución es mejor darle uso de no sumergible. Lo decimos porque el tema de la estanqueidad en los relojes inteligentes es más complicado de resolver que en otros gadgets como las pulseras de actividad. Además no cuesta tanto quitarse el reloj para ducharse, ¿no? :)