Antes de comprar tu Garmin Vivosport: 6 opiniones a tener en cuenta
¿Busca una pulsera de actividad con GPS y pulsómetro óptico en muñeca? Relojes deportivos hay muchos con estas características, pero pulseras no tantas. ¡Aprovéchate de la mayor ligereza y comodidad de estas últimas!
VivoSport también dispone de pantalla táctil a color (con buena visibilidad incluso aunque le pegue frontalmente la luz solar), monitor de actividad (pasos, calorías, alertas de inactividad, minutos de ejercicio, calidad del sueño…), cronómetro y alarmas por vibración.
Vamos a profundizar a continuación es sus aspectos clave:
Su precio de lanzamiento, en Septiembre de 2017, fue de 199 EUR. Disponible en tallas S y L, se espera que en tiendas online como Amazon España aparezcan ofertas para comprar más barato el Garmin Vivosport.
Garmin Vivosport - negro/fucsia - Talla S/M (disponible en otros colores, tallas y de 2ª mano) 129.99 EUR104.98 EUR (-19.2%)
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Un poco caro. Por ejemplo tienes el reloj Polar M200 a un precio inferior a los 100 EUR, el cual también incluye GPS, pulsómetro en muñeca y monitor de actividad. Eso si, el Polar es más grande y pesado y tiene menor autonomía de batería.
Aunque tenga un nombre distinto, Vivosport está considerada la evolución de Vivosmart 3 ya que ambas comparten diseño y un buen número de funciones. Pero la inclusión de GPS desmarca a este nuevo modelo de la Vivosmart 3 (la otra novedad es que puede ser programada para que su pantalla se mantenga activa todo el tiempo, solventando la principal carencia de su “predecesora”).
Esta es una de las pocas pulseras de actividad que integra GPS, lo que además de proporcionarle mucha mayor precisión la hace válida para otros deportes como el ciclismo.
Además posibilita poder usar la función livetrack con la que podrás compartir en directo la tu ruta… siempre que la lleves emparejada con tu teléfono móvil para que éste “tire” de su conexión de datos.
Su duración de la batería con el GPS activado es de 8 horas. 7 días sin él.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Una de las pocas smartband que integran GPS. Su único "debe" es que su pantalla es un poco pequeña para una pulsera con GPS.
Su pulsómetro óptico de 2 LEDs mide el pulso las 24 horas del día. Para aumentar la duración de su batería permite desconectar la medición continua pasando a controlar la frecuencia cardíaca únicamente al realizar deporte.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: La aparición en el mercado de Vantage V con sus 9 LEDs imposibilita darle, en este apartado, las 5 estrellas.
Contarás en tu muñeca con notificaciones de llamadas, WhatsApp, alertas del calendario, redes sociales... Además podrás controlar la música de tu smartphone.
Compatible vía bluetooth con iPhone 5 o superior, Android 4.3 o superior y Windows Phone 10 o superior.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Si tu smartphone es compatible contarás en tu muñeca con variadas notificaciones.
Para que no tengas dudas en su manejo, aunque es bastante intuitivo, Garmin pone a tu disposición un completo manual online que podrás consultar en cualquier momento. Si lo prefieres en formato pdf aquí lo puedes encontrar.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Nada que objetar en este aspecto.
Como colofón a nuestra review en español desglosamos los que son, en nuestra opinión, sus puntos fuertes y débiles:
Pros
Muy completo. GPS integrado, pulsómetro óptico en muñeca y altímetro (contabiliza pisos subidos).
Cuenta con variadas funciones muy orientadas al deporte. Auto-pause y autolap para correr y ciclismo, registro del número de repeticiones al realizar ejercicios de fuerza, Vo2 Max, test de estrés, MoveIQ para detectar automáticamente el ejercicio que se está realizando, sincronización automática con Strava...
Cómodo y con un elegante diseño.
Contras
Sin correas intercambiables. Aunque su correa sea de calidad y no haya que temer por su rotura limita de forma importante su personalización.
Sin funciones específicas para natación. Su "hermano" Vivosmart 4 ya las incluye
Pantalla pequeña para una pulsera con GPS.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#12 Angel (2021-11-27): Me regalaron un vivosport que valia 129€, Al año y medio se rompió la correa. No venden correas. Pregunte a la casa, y la correa vale 99€.
Me he quedado sin reloj inteligente
#11 Alejandro (2020-12-01): La correa no me duró mas de 1 año.
#10 Anónimo (2020-11-16): Buen resultado en general. Lo tengo desde Diciembre de 2017.
Solo me lo pongo para hacer deporte (correr y bici) por lo que no he sufrido el desgaste de la correa. Sin embargo me lo cambio porque hay veces que le cuesta mucho coger cobertura de GPS, hasta el punto de que alguna actividad se ha quedado sin registrar y ya me he cansado. En 3 años he perdido mucho tiempo buscando señal...
#9 Bartok (2020-05-15): Una duda... ¿Qué diferencias de prestaciones hay entre VivoSport y el Garmin Forerunner 235? Tengo este último reloj, pero me estoy planteando cambiarlo por esta pulsera... ¿Merecería la pena el cambio?
#8 Alonso (2020-02-24): La correa no dura ni un año. ¿Cómo la cambio? Pésima calidad por ese lado. El sensor del touch es algo duro.
Anónimo (2020-03-23): No dispone de correas intercambiables. Precisamente este es una de sus puntos débiles. :(
#7 javi (19-09-20): A los 9 meses se rompió el anillo de cierre (había recambios), y a los 21 meses se me rompió la correa renurada a la altura de la hebilla (sin repuestos).
#6 Rodrigo (19-01-17): Me ha gustado mucho el Vivosport, pero en días nublados le cuesta encontrar satélites, la banda correa es demasiado delicada es una película muy fina lo que sujeta el aparato que al poco tiempo se rompe y no existe reparación ni intercambio por una nueva.
#5 Anónimo (18-11-27): Funciona bastante bien, pero a tener en cuenta q en días cubiertos y en ciudad le cuesta entrar señal gps.
Pega: la correa. En tan solo 10 meses se ha roto la correa.
#4 Carlos (18-11-21): Lo tengo desde su lanzamiento y funcionaba francamente bien hasta que han comenzado a dar problemas conexión carga y el barómetro ya no detecta los pisos subidos. Tarda mucho en detectar cambios bruscos pulsaciones y la función meteorológica no funcionaba correctamente hasta ahora.
Por lo demás, ofrece más y mejor que la competencia en este segmento, sobre todo batería y detección actividad.
#3 Manuel (18-07-31): Ojo, la correa es de muy mala calidad. No dura ni 8 meses. Desaconsejo su compra por este motivo dado que no puedes cambiar la correa.
#2 Mariana (18-01-10): Hola, llevo una semana buscando información sobre las pulseras de actividad y creo que ya me va a explotar la cabeza jajaja.
Tengo tres en mente: vivosport, vivosmart hr + o polar 370. La verdad no tengo idea ya por cual decidirme, si me podéis ayudar.
Las actividades físicas que suelo realizar es b natación una o dos veces a la semana, boxeo y correr 6 días a la semana.
Que tenga gps es una de las cosas que quiero fijo.
Se que puede que haya alguna pulsera mejor para lo que realizo, pero mi muñeca es muy pequeña y unos mas grandes es imposible que los pueda llevar.
Espero que me podáis ayudar a decidirme o recomendarme alguna mejor. Muchas gracias :)
tusPulserasdeActividad.com (18-01-11): Para correr nosotros descartaríamos A370 porque tendrás que cargar con el teléfono, ya que lo que incluye es la función "GPS conectado" que necesita del smartphone para calcular ritmos y distancias.
Si tuvieramos que decantarnos por una sería por Garmin Vivosport, ya que tiene cronómetro y varias funciones para correr como Auto-pause, autolap, Vo2 Max o test de estrés. Eso si, aunque es 50 metros sumergible no tiene funciones específicas para natación (Vivosmart Hr+ tampoco).
#1 benito (18-01-08): Hola. Me gustaría saber si hay una forma estándar para poder nadar con él o algo por el estilo y saber las calorías q has quemado y todo eso y si podrías nadar con él sin ningún problema.
tusPulserasdeActividad.com (18-01-09): Es 50 metros sumergible, así que podrás nadar con él sin problemas. Al no disponer de funciones de natación no es capaz de calcular de forma muy precisa en piscina las calorías quemadas.
Si buscas algo para natación echa un vistazo aquí. ;)