Garmin Vivosmart 4: 8 opiniones para conocerla a fondo
Vivosmart es la pulsera de actividad más vendida de Garmin, lo cual se nota en el mimo con el que ha sido diseñada Vivosmart 4 Activity Tracker: pantalla mejorada, nuevas funciones como medición de la saturación del oxígeno en sangre, más fina y estrecha, modo natación...
Conócela en profundidad a través de nuestro análisis en español:
Fue puesta a la venta, en colores negro, granate y gris, en Septiembre de 2018 con un PVP de 139,99 EUR. Es de esperar que en tiendas online como Amazon España o eBay se pueda adquirir más barata:
Garmin Vivosmart 4, Color Granate (disponibilidad en otros colores, tallas y de segunda mano) 99.99 EUR86.38 EUR (-13.6%)
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Vivosmart 3 apareció en el mercado con un PVP de 149,99 EUR, así que hay que valorar el esfuerzo de Garmin por contener el precio de su sucesora.
Garmin Vivosmart 4 es una pulsera de actividad con diseño moderno y elegantes detalles metálicos. Una de sus novedades es que, buscando una mayor comodidad, pasa a ser más estrecha (15 mm de anchura, 3,5 menos que su predecesora).
Integra pantalla OLED táctil con resolución en blanco y negro y sensor de luz ambiental que regula la iluminación de modo automático. Obligatorio resaltar que su nitidez ha sido mejorada, algo importante teniendo en cuenta de que ésta fue una las carencias de Vivosmart 3.
También pulsómetro óptico, acelerómetro, altímetro, monitor de actividad (pasos, calorías, control avanzado del sueño con fase MOR, minutos de intensidad, pisos subidos...), cronómetro, despertador, alarmas por vibración...
Además esta nueva edición también puede realizar funciones de pulsioxímetro, ya que incluye medición de la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) durante el sueño. Este dato puede ayudarte a determinar cómo se está adaptando tu cuerpo al ejercicio y el estrés. Eso si, Garmin especifica que no es un dispositivo médico y por tanto no está diseñado para ser utilizado con fines de diagnóstico o seguimientos de problemas de salud.
Incluye distintos modos de deporte (carrera, fuerza/gimnasio, elíptica, escaleras, yoga...) con detención automática del modo deportivo gracias a la función Move IQ.
Si tu teléfono es compatible y lo sincronizas a través de bluetooth con la pulsera contarás en tu muñeca con notificaciones de llamadas, WhatsApp y redes sociales, permitiendo incluso respuestas rápidas (de momento solo con Android). También te permitirá controlar la música de tu smartphone. De momento no sincroniza con Spotify.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Bastante completo... aunque se echa en falta GPS, contar con correas intercambiables y mayor cobertura para iPhone y Windows Phone.
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
No te pierdas nuestras opiniones sobre Charge 3 si quieres conocer más a fondo la smartband estrella de Fitbit. Tanto Vivosmart 4 como Charge 3, según nuestro Rating TPA, están entre las mejores pulseras de actividad del mercado.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Charge 3 tiene la opción de NFC, correas intercambiables, GPS vía smartphone... mientras que Vivosmart 4 es más ligera y económica.
Pero si quieres GPS integrado entonces tendrás que decantarte por Garmin Vivosport.
Al final la elección siempre va a depender de tus gustos y necesidades.
No tiene GPS, solo acelerómetro. Esto provoca, por ejemplo, que en carrera únicamente ofrezca avisos del ritmo del último Km (no el ritmo instantáneo).
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Una de sus más importantes carencias es que no incluya GPS. Quienes solo lo vayan a utilizar para andar su acelerómetro les hará "el apaño", pero para correr se queda corto.
Su pulsómetro óptico posibilita la medición continua de la frecuencia cardiaca. Gracias a él dispondrás de alertas de frecuencia de cardíaca anómala (te avisará si las pulsaciones superan el número que le hayas indicado), monitor de estrés, funciones avanzadas como VO2max...
También incluye la función Body Battery, a través de la cual el dispositivo transmitirá como está de cansado tu cuerpo en función de parámetros como las horas de sueño y su calidad, actividad deportiva realizada, nivel de stress, etc.
Además es compatible con bandas pectorales ANT+.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Su pulsómetro óptico es clave en la gran cantidad de datos que ofrece Vivosmart 4.
Por primera vez integra un modo natación en piscina que te ofrecerá datos sobre tu ritmo, tiempo, distancia recorrida... Eso si, antes de la sesión no te olvides de introducir la distancia de la piscina en la que vayas a nadar.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Aunque no es una pulsera específica para natación (no facilita el pulso dentro del agua) al menos ofrece datos básicos.
Aumenta su autonomía hasta los 7 días, unas 48 horas más que su predecesora. Una de las claves de esta mejora es que mantiene su pantalla apagada por defecto, activándose al girar la muñeca y hacer el gesto de ver la hora.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Su autonomía aumenta, lo cual siempre es de agradecer.
La nitidez de su pantalla táctil ha sido mejorada.
Mide la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) durante la fase de sueño. Una función que hasta ahora Garmin únicamente la había integrado en dispositivos tope de gama como Fenix 5x Plus. También dispone de funciones avanzadas como Vo2Max.
Compatible con pulsómetros ANT+.
Su estrechez y la posibilidad de elegir talla la convierten en ideal para muñecas finas. Por tanto una buena opción para mujer.
Sumergible y con modo natación.
Su sistema de actualizaciones periódicas de firmware lo convierten en un gadget en continua mejora. Aquí puedes consultar sus últimas updates.
Lo peor
No integra GPS. Ni tan siquiera permite utilizar el GPS del smartphone como ocurre con Fitbit Charge 3.
Continúa sin disponer de correas intercambiables. Una rotura de la correa significa el fin del wearable. Vivoactive 3 (GPS, pulsómetro óptico, altímetro barométrico... aquí encontrarás todas sus especificaciones) dispone de correas intercambiables y también es Garmin.
Las respuestas rápidas a las notificaciones del teléfono... de momento solo están disponibles para Android.
Pantalla pequeña y en blanco y negro. En Vivosmart 5 se espera un paso adelante por parte de Garmin en este aspecto.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#6 Rodrigo (19-09-11): ¿Es compatible con la banda pectoral HRM-Run? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (19-09-12): No. Únicamente es compatible con sensores ANT+, y HRM-RUN es bluetooh.
#5 Gonzalo (19-09-03): Buenos días. Registra el pulso cada segundo? Y otra pregunta: al empezar una actividad se queda la pantalla encendida? Muchas gracias.
Anónimo (19-09-04): Si. Cada segundo 24 (horas)x7 (días).
Gonzalo (19-09-04): Lo digo porque hay algunas, por ejemplo, que registran el pulso cada 5 minutos si no te mueves. Y yo quiero una como la fitbit que lo haga cada pocos segundos. Sé que la vivosmart 3 si pero la 4 no lo sé..
#4 Grace (19-08-11): Aún no compro ningun reloj o pulsera. Me gustaría saber cuál es la mejor opción si hago natación, spinning y caminata?
tusPulserasdeActividad.com (19-08-28): Si te igual uno que otro, con un reloj tendrás más opciones. Echa un ojo por ejemplo a Garmin Vivoactive 3 y Amazfit Pace 2 (los puedes encontrar a través de nuestro buscador interno).
Pd: Disculpa el retraso en la contestación. Hemos estado unos días de vacaciones.
#3 horacio (19-06-11): ¿Se puede enlazar con Strava?
Anónimo (19-06-11): No :(
#2 Britt (19-04-24): ¿Mide la presión arterial? Muchas gracias. Un saludo.
tusPulserasdeActividad.com (19-04-25): No. Únicamente la saturación de oxígeno en sangre (SpO2).
A día de hoy ningún Garmin, ni los tope de gama, la miden. :(
#1 Anónimo (19-04-19): Lo de la correa fija... implica la muerte de la pulsera si ha expirado la garantía (2 años). Siempre que no se haya hecho el cafre con ella, claro.