¿Buscas una pulsera de actividad con la que controlar tu actividad deportiva? Si para ti no es crucial contar con GPS una de las más completas es la Vivosmart 3 Activity Tracker. Te explicamos el por qué en nuestra review en español.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Mismo PVP de salida que tuvo Garmin Vívosmart (1). Buena noticia teniendo en cuenta que ésta tercera edición, una de pulseras de actividad de 2018 más esperadas, es bastante más completa.
Para que no haya confusiones te presentamos en la siguiente tabla las versiones de Vivosmart disponibles en el mercado:
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Garmin ha evolucionado su éxito de ventas Vivosmart Hr para crear la Vivosmart 3 Hr, una pulsera de actividad que apuesta abiertamente por la vertiente deportiva incluyendo funciones avanzadas como VO2 máx o una prueba del nivel de estrés ocasionado por cada sesión de entrenamiento. Según anticipa DC Rainmaker Vivosmart 4 contará además con sensor SpO2 para medir el nivel de eficiencia de tu respiración.
Además ofrece mejores prestaciones en actividades indoor (gimnasio, correr en cinta...). Por ejemplo en los entrenamientos con pesas podrás registrar parámetros como el tipo de ejercicio y su número de repeticiones y peso.
Otra de sus grandes novedades es la inclusión de MoveIQ, similar al SmartTrack que Fitbit incluye en pulseras como Inspire Hr. Testado con muy buenos resultados en VivoFit 3, permite a la pulsera reconocer automáticamente la actividad que estás realizando (andar, correr, montar en bici, nadar...).
Su otra variación más destacable es que su pantalla táctil da un "salto de calidad" pasando a ser OLED. Una pantalla que ahora está desactivada por defecto (para activarla basta con un giro de muñeca o 2 pulsaciones táctiles sobre ella). También cuenta con sensor de luz ambiental, lo que le permite regular automáticamente los niveles de brillo.
El resto de puntos importantes se mantienen: monitor de actividad (pasos, distancia, pisos subidos, minutos de actividad, cronómetro, calorías, sueño...), alarmas de inactividad, alarmas por vibración que puedes utilizar como despertador silencioso, duración de batería de 5 días...
Vivosmart Hr+ parece que no "funcionó" a nivel de ventas tan bien como su antecesora, por eso Garmin ha optado por no incluir GPS en la 3ª versión. Garmin Vivosmart 3 mide las distancias a través de acelerómetro (pasos). Y aunque también incluye la función Autolap para avisar del tiempo realizado en cada kilómetro al no contar con GPS este dato no es muy preciso.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Paso atrás en este aspecto, ya que siempre es preferible tener entre sus características GPS en lugar de acelerómetro (a no ser que únicamente se le vaya a dar un uso indoor). La único bueno de no incluir GPS es que que el precio final siempre va a ser inferior.
Integra un pulsómetro óptico de muñeca capaz de registrar el pulso las 24 horas (cada 2-4 segundos almacena el valor). En tus entrenamientos podrás programar alertas por rango de frecuencia cardíaca que te avisarán si tus pulsaciones se salen de los rangos que hayas establecido.
También es compatible con bandas pectorales ANT+.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: A la comodidad de poder prescindir de banda pectoral para medir las pulsaciones se le añaden los datos 24x7. La quinta estrella la pierde por contar únicamente con 2 LEDs para medir el pulso cuando ya hay wearables que buscando máxima precisión incorporan hasta 6.
Es sumergible 30 metros, pero no es la mejor pulsera de fitness para nadar ya que no detecta tipo de brazada, número de largos realizados en piscina... Al menos MoveIQ detecta cuando estás nadando.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Aunque se pueda nadar con ella si estás interesado en una pulsera de actividad específica mejor optar por alguna que tenga funciones para natación.
Es compatible vía bluetooth con smartphones iPhone (5 o superior), Android (4.3 o superior) y Windows Phone (10 o superior). Gracias a ello tendrás notificaciones de tu terminal (llamadas, WhatsApp y redes sociales) y podrás controlar su música.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Se pueden ver perfectamente los mensajes de WhatsApp. Mira la prueba.
Sencillo de manejar y configurar. Aún así si tienes alguna duda sobre cómo funciona en cualquier momento puedes consultar su manual de instrucciones en español.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Además de tener un uso bastante intuitivo su manual está online en la web de Garmin.
Como cierre del análisis un pequeño resumen de sus fortalezas y debilidades:
Pros
Funciones avanzadas (Vo2max, test de estrés, MoveIQ, perfil para entrenamientos de fuerza...).
Gran interacción (llamadas, WhatsApp, Snapchat, Facebook, Twitter, SMS, control de la música...) con smartphones compatibles.
Pulsómetro óptico de muñeca que registra las pulsaciones las 24 horas (cada 2-4 segundos almacena el valor). También sincroniza con sensores de frecuencia cardíaca de banda pectoral ANT+.
Altímetro.
Contras:
Dejar de incluir entre sus especificaciones GPS es un paso atrás respecto a Vivosmart Hr Plus.
5 días de batería. Inferior a la de otras muchas pulseras de actividad que no integran GPS.
Su correa no es intercambiable. Reloj y pulsera es un único bloque.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#20 DANY (2021-09-07): pOR FAVOR AGUIEN QUE ME AYUDE TENGO VIVOSMART3 Y LA PANTALLA SE VE MUY POCO NECESITARIA QUE BRILLARA MAS Y ASI PODER VER NUMEROS. SABEN SI ES UN TEMA DE CONFIGURACION O DE BATERIA
#19 nori (19-10-29): Como funciones la pulsera es impecable estamos muy contentos. La compramos mi pareja y yo. Una dejó de iluminarse los números y la otra siguió bien. Como la correa está unida al mecanismo si se rompe la pulsera ya no se puede utilizar. Yo en el tiempo de garantía la cambié 2 veces y ahora que estamos fuera de garantía nos dicen que nos la cambian pagando 30€ por cada pulsera. Me parece un timo. Es una casa seria y hace unos productos de vergüenza.
""Os recomiendo no comprarla"", sobretodo por la pulsera que si se rompe no te sirve, te atienden muy bien durante la garantía pero luego se olvidan de ti.
#18 Cliente decepcionado (19-07-23): Buenos días. Hace un mes le compro un garmin vivosport a mi hijo de 10 años, al cual se le rompe el cristal de la pantalla ayer. Llamo a la asistencia de garmin, y su respuesta es que no reparan, que les enviemos el reloj de mi hijo y ellos me envían otro "reacondocionado" por 83,57€ más 17,55€ de IVA lo cual suma 101,12€ y hay que añadirle el transporte, con lo que me sale casi al mismo precio de uno nuevo, y ellos se quedan "mi" reloj con un mes de uso que volverán a vender, y yo pago el mismo producto 2 veces, sin saber el castigo al que ha sido sometido el reloj que me envían.
No es lógico ni razonable. A partir de ahora GARMIN dejará de forma parte de mi productos.
#17 Carlos (19-07-02): No compren, se rompen demasiado fácil, busquen opiniones en más sitios, es la queja de todos, incluido yo. Se rompió en un año, justo cuando pierdes garantía.
#16 Ben (18-11-14): ¿La evolución de vivosmart 3 no es garmin vivosport? ¿Cuales son las principales diferencias entre ambas? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-11-15): Ambas comparten diseño y bastantes funciones, pero su principal diferencia es que Vivosport integra GPS. A cambio Vivosmart 3 es más barato.
Vivosmart 4 trae mejoras respecto a su versión 3, pero vuelve a no disponer de GPS (ni tan siquiera sincroniza con el de un smartphone vinculado).
Así que, independientemente de cual es la evolución de cual, para optar por uno u otro lo importante es que determines si necesitas GPS o no.
#15 Giovanni (18-10-19): Hola. Busco una pulsera o smartwatch que mida las pulsaciones de modo continuo y que me permita configurar una alarma si mis pulsaciones pasan de un número determinado de pulsaciones, ya este haciendo deporte o en reposo. Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-10-22): Por ejemplo Amazfit Bip o Garmin Vivosmart 3.
#14 Dudu (18-07-13): Hola. Tengo una pulsera vivosmart 3 y se me ha rajado la correa. No se puede cambiar de ninguna manera?
tusPulserasdeActividad.com (18-07-16): Que nosotros sepamos no. Si todavía está en garantía habla con el vendedor.
#13 Victoriano (18-06-03): Marca 600 pasos de más y pulsaciones de menos. Ha tardado 6 meses en funcionar. Comenzó la semana pasada con la última actualización. Sin embargo me encanta y espero que pronto ajusten bien estas medidas con una nueva versión.
#12 Héctor (18-05-31): Buenas tardes. Entre el vivosmart 3 y el polar A360, ¿cual me recomendarías? El de Garmin no tiene la opción de seleccionar clases de Les Mills, verdad?
Muchas gracias!
tusPulserasdeActividad.com (18-06-03): De Vivosmart 3 destacaríamos su altímetro, funciones avanzadas como Vo2Max o su medición continúa del pulso. Por parte de Polar A360 su pantalla a color o su sistema de correas intercambiables.
De momento Garmin y Les Mills no han llegado a ningún acuerdo de colaboración.
A partir de aquí tu eliges. ;)
#11 Rafa (18-05-14): Hola. Estoy buscando una pulsera como ésta o similar que solo me sirva como monitor frecuencia cardíaca para enlazarlo con alguna app como Runkeeper o similar. No se si me explico. Cuando abra la App que enlace con la pulsera y pueda registrar el pulso durante la actividad. Las bandas de pecho no las soporto, me agobian. Gracias!
tusPulserasdeActividad.com (18-05-15): Runkeeper es compatible con Garmin Vivosmart 3. También lo son, por ejemplo, Fitbit Charge 2 o Mio Link.
Rafa (18-05-15): Gracias. He comprado el Garmin. Saludos!
#10 Gonzalo (18-04-05): Hola. Busco una pulsera de actividad que puedas vincular una banda pectoral bluetooth smart para que sea más preciso en intensidades altas de ejercicio. ¿Vivosmart 3 cumple esta función? ¿Sino cuales me recomendáis? ¿Tal vez vivosmart hr o amazfit pace? Muchísimas gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-04-06): Vivosmart 3 no es compatible con banda pectoral.
La versión HR de Vivosmart integra pulsómetro en la muñeca. Vivosmart HRM es la que incluye la banda.
Polar A360 (+ Polar H7) es otra opción.
#9 Mónica (18-01-13): Buenos días. Yo compre en septiembre 2017 la vivosmart3, porque conectaba con Windows Phone, pero no lo hace. Puedes descargar la app pero no conecta mensajes, llamadas, etc. Además se ha roto la correa por los dos lados de la pantalla y no se lo que aguantará. La que tengo del Lild por 30€ desde hace 10 meses y la correa está como nueva.
#8 Javi (18-01-12): Encantado con la vivosmart 3, solo que el pulso no lo acaba de medir bien. Tengo un Garmin Edge 520 y otros aparatos y me dan la misma cifra (1 o 2 de diferencia). La pulsera se queda bastante atrás.
Por lo demás genial, si el pulso es lo que menos te importa te la recomiendo. Si es exclusiva o bastante orientada para ello, aconsejo mirar otro dispositivo.
#7 Ernesto (18-01-10): Acabo de comprar vivosmart 3 y no se vincula con mi móvil, huawei nova plus. Está todo conectado, visible y en alcatel idol 3 funciona. ¿Tiene solución o debo cambiarlo por otro modelo?
Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-01-11): Prueba esto y nos cuentas. Asegúrate de desemparejar Vivosmart 3 del Alcatel y reinicia ambos dispositivos (Garmin y Huawei).
#6 Antonio (17-10-03): Compré el vivosmart 3 en agosto y lo he utilizado todo el mes de septiembre en actividades de musculación y fitness. Siento bastante decepción, espero que en próximas revisiones del firmware lo mejoren.
Me parece muy mejorable. En musculación cronometra bien los descansos pero únicamente te dice la serie en la que estas al inicio durante unos segundos, no tienes referencia de serie ni durante la serie ni en el descanso. Lo deberían indicar en todo momento.
En la musculación al rozar con algo o te activa un falso descanso o te activa una falsa serie, no permite corregir al momento estos falsos registros.
En el cronometro de fitness, carrera, andar u otros, está la pantalla apagada y es lento a la reacción del giro de muñeca y muchas veces no funciona, también a los golpecitos en la pantalla para activarlo es lento o no funciona, resultado estas siempre desorientado. Creo que la pantalla debe estar siempre activa en estas actividades.
Como mejora también creo que deben incorporar para los circuitos de fitness un cronometro que te permita programar tiempos de actividad y descanso con los que avise con la vibración por ejemplo 40 segundos de activa y 20 segundos de descanso en series de 10..15..20 minutos o tiempos programables.
Espero que garmin tome nota, no encuentro como hacer la propuesta en la web oficial.
Anónimo (17-11-08): De acuerdo. Para mi es un grave fallo de Garmin que la pantalla permanezca apagada por defecto y que no se pueda programar para que quede encendida al menos durante la práctica deportiva.
#5 Andrea (17-08-06): Hola! Estoy buscando una pulsera de actividad que me mida los km recorridos, pasos andados, pisos subidos y con pulsometro sin necesidad de correas, que lo registre desde la correa y que sea compatible con iphone. Tampoco que sea el mejor del mercado ya que es es solo para salir a caminar no para un ejercicio físico alto. Cual me recomendaríais?? Gracias!
tusPulserasdeActividad.com (17-08-10): Garmin Vivosmart Hr+, Garmin Vivosmart 3 o Fitbit Charge 2 son pulseras que cumplen con todo lo que planteas. :)
En el buscador interno de nuestra web encontrarás completas reviews sobre cada una.
#4 Jorge Gil (17-07-30): Tengo una pulsera vifit que compre en el lidl, pero ahora quiero algo más completo. Una que a mayores de lo que hace esta que me mida las pulsaciones y si puede ser tenga una función de cronometro, ¿cual me aconsejáis??
tusPulserasdeActividad.com (17-07-31): Echa un vistazo a modelos como Garmin Vivosmart 3, Fitbit Charge 2 o Samsung Gear Fit 2.
Jorge Gil (17-07-31): Algo más económico?? Y que sea como la que tengo, pero que mida pulsaciones??
tusPulserasdeActividad.com (17-07-31): Echa un vistazo a la Cubot v2. Prestaciones correctas a un precio más que económico.
A través de nuestro buscador interior (arriba a la derecha) puedes encontrar bastante información de ella.
#3 Jota (17-07-17): Me ha decepcionado, principalmente por su pantalla. Esperaba mayor nitidez. Es como si tuviera un protector de pantalla que le restara resolución.
Anónimo (17-09-28): Para mi es un producto fallido. Solo hay que rastrear internet para leer usuarios quejándose de sus fallos de conexión, bloqueos...
Sigue siendo la mejor de la saga la Vivosmart Hr, algo que no habla muy bien de sus 2 sucesoras.
#2 Pablo (17-06-22): Buenas. Estoy interesado en comprarme una pulsera de actividad o smartwatch. ¿Qué me recomendáis?
-menos de 200€.
-se agradecería que fuera fina.
-sumergible.
-notificaciones del móvil.
-ritmo cardiaco.
-monitorizacion del sueño.
-monitorizacion actividad.
Un saludo y muchas gracias.
tusPulserasdeActividad.com (17-06-22): Garmin Vivosmart 3 o Polar A370 creemos que cumplen perfectamente con lo que planteas. :)
#1 Anónimo (17-06-07): ¿Permite colgar o descolgar una llamada?
tusPulserasdeActividad.com (17-06-07): Permite rechazarla. También aceptarla... pero en tu smartphone (no integra micrófono).
Anónimo (17-06-19): ¿Se pueden ver y leer los mensajes de whatsap en la pulsera?
tusPulserasdeActividad.com (17-06-19): Si. En la sección WhatsApp de nuestro análisis tienes un enlace a una foto que lo demuestra. ;)