Garmin Vivoactive 3: 9 opiniones (incluye mejor precio)
¿Buscas un smartwatch GPS que te sirva para practicar deporte y para tu a día a día? Esto es lo que te ofrece Garmin Vivoactive 3, un GPS deportivo con funciones de smartwatch. En nuestra review en español te contamos todo sobre él:
Vivoactive 3 es un reloj multisport, con pantalla táctil redonda protegida por Corning Gorilla Glass 3, que integra GPS, pulsómetro óptico en la muñeca con medición 24 horas, altímetro barométrico (además de la altitud calcula el número de pisos subidos), brújula y sensor de temperatura.
Respecto a sus dimensiones destacar sus 43 gramos de peso, sus 43.4 milímetros de diámetro y 11.7 de grosor.
Si te gusta el look de los relojes tradicionales no te pierdas nuestras opiniones sobre Vivomore Hr, posiblemente el Garmin más elegante creado hasta la fecha.
También integra monitor de actividad (pasos, distancia, sueño, minutos de intensidad… e incluso nivel de stress calculada a través de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en reposo) y notificaciones de llamadas, WhatsApp (permite contestar mensajes, aunque de momento solo Android), calendario...
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Ideal para practicar deporte (GPS, pulsómetro, cronómetro, Vo2Max, Strava...). Además sincroniza con sensores ANT+ y bluetooth (a excepción de potenciómetros) y es muy personalizable gracias a la gran cantidad de apps que se le pueden instalar desde Connect IQ.
En su debe está no disponer ni de alarmas sonoras ni de wifi.
Su precio de lanzamiento en Octubre de 2017 fueron 329 EUR en colores blanco y negro y 359 en negro y con el bisel gris oscuro. ¿Dónde comprar? Hoy día en tiendas online como Amazon España se puede adquirir a un precio bastante más económico:
Garmin Vivoactive 3 - Negro (Gunmetal), M/L (disponible en otros colores y de segunda mano). Envío GRATIS. 279.99 EUR159 EUR (-43.2%)
Garmin ha lanzado una versión que permite reproducir música directamente desde el reloj, poniendo fin a una de las grandes carencias de su predecesor. Eso si, no es compatible con Spotify (si quieres que lo sea puedes votar a favor de su implementación en Spotify.com).
Garmin Vívoactive 3 Music (disponibilidad en segunda mano) 329.99 EUR269 EUR (-18.5%)
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Relojes deportivos tan completos como éste no pueden ser baratos. Pero sin ser un chollo al menos se puede comprar a un precio inferior al de competidores suyos como Fitbit Ionic y Apple Watch Series 3.
¿Cuál es mejor? En la siguiente comparativa, en la que también añadimos el FR 235, tratamos de que te hagas una imagen nítida:
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
A favor de Vivoactive 3:
Más barato.
Más ligero.
A favor de Vivoactive 4:
Pantalla un poco más grande.
Wifi.
Dispone de alarmas sonoras. Solventa así una de las principales carencias de su predecesor.
Medición de la saturación del oxígeno en sangre (Spo2).
Suma a sus perfiles deportivos los de yoga y pilates.
Además de la versión estándar (diámetro de esfera de 45 mm) tiene otra más pequeña (Vivoactive 4s, 40 mm).
Opinión tusPulserasdeActividad.com:Vivoactive 4 supone una muy buena actualización, en el quedan resueltas carencias de su antecesor como la ausencia de alarmas sonoras o el wifi. Además mejora un poco su pantalla y añade métricas como Spo2. Si adquieres Vivoactive 3 únicamente puede ser por su precio más económico.
Sumergible hasta 50 metros. Su perfil de natación (número de largos en piscina, tiempo y distancia) en esta edición también detecta el tipo de brazada. Para aguas abiertas no es una buena opción ya que el GPS no da unos resultados demasiado exactos.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Muy buena opción para nadar en piscina. Su ausencia de modo aguas abiertas le resta una estrella.
Su chip NFC junto a la tecnología Garmin Pay permiten realizar pagos contactless. Tiene el honor de ser el primer wearable de Garmin en incorporar esta tecnología.
Cambiate, tómate un café sin necesidad de llevar metálico encima y sal disparado a entrenar.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Un método de pago rápido, seguro y cómodo cada vez más utilizado.
Como cierre del análisis resumimos las que son, en nuestra opinión, sus principales fortalezas y debilidades:
Lo mejor:
Claro paso adelante respecto a su predecesor. Relevante teniendo en cuenta lo bien que “funciona” Vivoactive Hr a nivel de ventas.
Muy versátil. Ideal si practicas diferentes deportes. Su vocación deportiva queda clara en funciones como VO2Max o sincronización directa con Strava. Eso si, no tiene modo triatlón / duatlón. En el link tienes nuestras opiniones sobre Suunto Spartan Trainer, un reloj deportivo capaz de cuantificar hasta 80 deportes (incluido triatlón).
Integra barómetro.
Conectividad ANT+ y bluetooth para sincronizar con sensores externos.
Muy personalizable, ya que cuenta con sistema de correas intercambiables (incluso podrás adquirir una correa de cuero). Además tienes a tu disposición miles de pantallas, aplicaciones y widgets gratuitos en Connect IQ.
Gracias a Garmin Pay permite realizar pagos sin necesidad del teléfono.
Ligero (43 gramos) en comparación con sus competidores directos.
Si quieres reproducir música sin necesidad de cargar con tu smartphone Garmin pone a tu disposición Vivoactive 3.
No dispone de alarmas sonoras. Únicamente por vibración.
Todavía tiene aspectos deportivos que pulir: no sirve para nadar en aguas abiertas, no es compatible con potenciómetros, carece de modo triatlón y no tiene mapas. Si necesitas algo más avanzado en el siguiente enlace encontrarás review y precio del Garmin Fenix 3 Hr. ;)
No tiene Wifi.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#9 Pilar (2022-04-11): Muy mal reloj, lo compre y a las dos semanas me lo cambiaron, y el que me dieron nunca fue bien, no se sincronizaba con con la app. Y todavia en garantia me dicen que me dan un reloj viejo arreglado yque pague 120€. No compreis garmin muy malos y unos sinverguenzas
#8 Anónimo (19-08-28): ¿Sirve para spinning? Muchas gracias y enhorabuena por la atención.
tusPulserasdeActividad.com (19-08-28): El spinning se puede registrar como ciclismo de interior. ;)
#7 Luis (18-12-17): Me lo iba a comprar porque pensaba que era compatible con el sensor de potencia Vector 3 (hago bastante bicicleta, incluyendo rodillo en invierno) pero no lo es.
Entiendo que a nivel tecnológico no habría problema en que lo fuera, y que solo lo capan para invitarte a comprarte uno de sus dispositivos más caros. :-(
#6 Elena (18-11-21): Hola. Llevo dos meses iniciándose en atletismo. Estaría interesada en un reloj deportivo que me ayude a controlar tiempos, ritmos, distancias....
Por calidad y porque se lo veo a varios compañeros quizá me decanto por Garmin, aunque quisiera saber qué otras opciones tendría. Me gusta Garmin 235 y vivoactive 3. También me han hablado bien de Polar M 400 y amazfit bit. De momento mi intención es seguir practicando atletismo e incluso me estoy preparando para una 10K. Me gustaría que me dirías vuestro consejo sobre lo más recomendable. Muchas gracias.
tusPulserasdeActividad.com (18-11-22): Para atletismo, dentro de Garmin, lo mejor son los ForeRunner. Uno de los más vendidas, con muy buenas ofertas ahora mismo, es el 235. Esa es nuestra principal opción.
Polar también tiene buenas opciones. Su M430 también es una muy buena opción.
#5 David (18-09-25): Buenas tardes.
Poseo un apple whatch y quería dar el paso a algo que sea completo y mas enfocado al deporte. Estoy entre garmin vivoactive 3 y suunto spartan trainer. Estéticamente me encantan, pero no se cual mejor para deporte y conectividad con iphone.
Gracias por adelanteado y enhorabuena por el trabajo
tusPulserasdeActividad.com (18-09-26): Más enfocado al deporte está el Suunto Spartan Trainer. Vivoactive 3 no tiene modo triatlón, no sirve para nadar en aguas abiertas, no es compatible con potenciómetros (los Spartan lo son con potenciómetros con Bluetooth como pedales con medidor de potencia Powertap, platos y cambios).
Aquí tienes un vídeo sobre el funcionamiento de la app Suunto Movescount en iOS.
#4 Miguel (18-08-08): OJO: he comprado un VÍVOACTIVE 30 en junio de este año, y lo he ido usado esporádicamente al comienzo pero continuamente en estos últimos días, salvo el tiempo de carga.
AVISO sobre una alergia que me ha producido tanto la correa como el reloj dejándome la muñeca en carne viva. Es un producto nuevo que ya no lo puedo usar.
He hablado con la empresa GARMIN y me dicen que es problema de mi piel, que vaya al dermatólogo.
#3 Guillermo (18-03-15): Estoy entre el Vivoactive 3 y el Fenix 5x, para usarlo en natación y salir a correr. Se que el Fenix 5x se puede programar entrenamiento personalizado para natación, en vivoactive 3 creo que no. Y tengo dudas sobre su pantalla táctil para usar en el agua.
tusPulserasdeActividad.com (18-03-16): Para deporte Fenix 5x es superior.
#2 Oscar M (17-10-23): Hola.
Primero agradeceros el trabajo qué hacéis. Quería haceros una pregunta, estoy interesado en el nuevo vivoactive 3 pero el modelo negro se va a 360 €. Y viendo que el Fénix 5 se consigue por poco más de 400 no sé qué hacer. Muse o sería salir a correr un poco por la montaña y piscina y sesiones de gimnasio. Alguna salida en bici también aunque ya tengo un gps específico para ello.
Lo usaré como reloj de diario así que también me interesan las funciones Smartwatch, ¿cuál sería la mejor opción?
Gracias y un saludo.
tusPulserasdeActividad.com (17-10-23): Lo primero dejar claro que creemos que ambos satisfacerían tus demandas sobradamente.
¿Fenix 5 vs vivoactive 3? Aquí tienes la respuesta. ;)
Pd: ¿Dónde se puede comprar el Fenix 5 por poco más de 400€?
Oscar (17-10-23): Hola,
Gracias por la respuesta. Aparte del mercado de segunda mano he visto varios vendedores de ebay que lo tienen entre 425 y 450 € todos envíos desde Europa y alguno pone versión internacional, aunque tengo entendido que es el mismo reloj.
#1 Anónimo (17-10-06): ¿Por qué se pasa de Vívoactive Hr a Vívoactive 3? ¿Y Vívoactive 2?
tusPulserasdeActividad.com (17-10-06): Realmente Vívoactive Hr era el segundo reloj de la saga, tras Vívoactive (sin pulsómetro integrado). Imaginamos que este es el motivo.
Anónimo (17-10-10): Imagino la respuesta pero... ¿quien gana la comparación Vivoactive 3 vs Vivoactive Hr? ¿Cuales son las ventajas de uno respecto al otro? Gracias.
tusPulserasdeActividad.com (17-10-11): Te las presentamos de forma esquemática:
A favor de Vivoactive 3:
- Mejora en resolución y contraste de pantalla.
- Añade la posibilidad de diseñar entrenamientos estructurados.
- Vo2Max y test de nivel de stress.
- Contador automático de repeticiones. De gran valor para quienes realicen entrenamientos de fuerza en el gimnasio.
- Permite contestar notificaciones… aunque de momento únicamente desde Android.
- Nuevo sistema de pagos Garmin Pay para poder realizar pagos sin necesidad del teléfono. Primer wearable de Garmin que lo incorpora.
- Cuenta con una estética más cuidada buscando ser una buena opción tanto para practicar deporte como para el día a día.
Las de Vivoactive Hr se resumen rápido: es más barato.