Garmin Fenix 5 Plus: 16 opiniones para conocerlo a fondo
¿Buscas un gadget capaz de cubrir cualquier necesidad? Garmin Fenix 5 Plus es lo que buscas, hasta el punto de que para muchos es el reloj deportivo más completo del mercado. ¿Exageración? Compruébalo a través de nuestra review en español:
Matizar que tiene 3 versiones. La 5 Plus, con un precio de lanzamiento de 699.99 EUR, está disponible con esfera de cristal o zafiro y carcasa de 47 mm de acero inoxidable (peso total 87 gramos) o titanio (76).
En tiendas online como Amazon España o eBay, a través de sus ofertas, se pueda comprar más barato:
Garmin Fenix 5 Plus - Color Negro (disponible en otros colores) 554.65 EUR
Con un precio de salida de 799 EUR, su esfera es de cristal de zafiro y su carcasa de 51 mm está disponible en acero inoxidable (96 gr) o titanio (87). Además es el único capaz de medir el nivel de saturación del oxígeno en la sangre (SpO2), gracias a lo cual tendrás una idea del nivel de eficiencia de tu respiración.
Además integra ClimbPro, una función que ayuda a los ciclistas a gestionar sus esfuerzos en las ascensiones ofreciendo información de la longitud y el gradiente de las distintas rampas.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: No hay duda de que, aunque sea tope de gama, su precio es elevado. Afortunadamente con el paso de los meses empieza a bajar...
Antecesor o sucesor, ¿cual es mejor? Nuestra siguiente comparativa, en la cual puedes añadir tú mismo un tercer competidor, te sacará de dudas:
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
A favor de Fenix 5 Plus:
Mapas a todo color.
Reproduce música. La versión básica de Fenix 6 solo puede controlar la música del smartphone.
Integra wifi.
Tras el lanzamiento e Fenix 6 es más fácil encontrar buenas ofertas para adquirirlo.
A favor de Fenix 6:
Pantalla un poco más grande.
Mucha mayor autonomía con el GPS activado. Una vez conseguidas 36 horas, ¿tiene sentido aumentar este dato?
Su pulsómetro óptico funciona dentro del agua.
Mide el nivel de saturación en sangre (Spo2). Su antecesor solo ofrece este dato 5X Plus.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Buscando un precio más asequible la versión básica del Fenix 6 no incluye mapas, reproducción de música sin necesidad del teléfono y wifi. El resto (6 Pro, 6x, etc.) si, pero obviamente a cambio de un precio superior.
Circunscribiéndonos a las versiones básicas de cada uno, ¿cual es mejor? Depende de tus necesidades, porque aunque Fenix 6 tiene capados aspectos importantes... también dispone de especificaciones tope de gama con las que no cuenta su antecesor.
Garmin Fenix 5 Plus y Suunto 9 son otros dos de los relojes más completos del mercado. Estos son los puntos fuertes de cada uno:
A favor de Fenix 5 Plus:
Reproduce música.
Mejor app.
NFC.
ANT+.
Wifi
SpO2 (solo Fenix 5x Plus).
A favor de Suunto 9:
Mayor autonomía. 25 horas con grabación de posición GPS por segundo y hasta 120 horas en modo Ultra.
Posibilidad de 7 campos por pantalla. 5 Plus se queda en 4.
Sin ser un chollo... al menos es algo más barato.
Pantalla táctil.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: ¿Es mejor un Porche o un Ferrari? Depende de necesidades, gustos personales... En resumen, no nos mojamos en este punto. ;)
Fenix 5 Plus es un reloj GPS multideporte tope de gama con pulsómetro integrado en muñeca y pantalla de 1.2” (resolución 240 x 240 píxeles).
Te recordamos de nuevo que en todas sus versiones puedes elegir entre esfera de cristal y zafiro, excepto en la 5x Plus que solo dispone de zafiro.
Podrás personalizarlo a tu gusto, ya que en Connect IQ tienes a tú disposición nuevas esferas. También dispone de sistema de correas intercambiables.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Su pantalla transreflectiva tiene una excelente visibilidad durante el día. Eso si, solo se puede manejar por botones ya que no es táctil.
Su GPS además de ser, como es habitual, compatible con Glonass lo es con Galileo. Para asegurar una navegación óptima también integra brújula de 3 ejes, giroscopio y altímetro barométrico.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Conectividad con satélites y precisión prácticamente inmejorables. ¿Qué más se le puede pedir?
Garmin Connect IQ tiene aplicación para Strava que permite que quede sincronizado con Garmin Connect.
Incluso podrás descargar segmentos de Strava al reloj, para comparar tu rendimiento con actividades pasadas.. o incluso con los profesionales.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Envía toda tu información a Strava sin problemas. Además si eres Premium también podrás utilizar los cada vez más populares Strava Live Segments.
Incluye novedades más que suficientes para que Garmin lo hubiera bautizado como Fenix 6. Por ejemplo todas las versiones disponen de mapa base a color, que incluye contornos topográficos y puntos de interés cercanos, con el que podrás crear rutas desde el propio reloj, con funciones de navegación avanzadas, algo de lo que solo dispone Fenix 5x.
A través de dwMap podrás importar rutas.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Sin duda uno de sus grandes atractivos es su navegación avanzada con mapas topográficos a color.
Soporta niveles de presión equivalentes a una profundidad de 100 metros. Además su modo natación te proporcionará el número de largos nadados, el tipo de brazada y la calidad de tu técnica a través de la puntuación swolf.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Válido tanto para natación en piscina como en aguas abiertas. Su único "debe" es el habitual en los relojes con pulsómetro integrado en muñeca: no guarda los datos de la frecuencia cardíaca mientras se nada. Si necesitas esta funcionalidad Polar Ignite te la proporcionará.
Fenix 5 Plus detecta automáticamente cuando duermes, desglosando las horas entre sueño profundo, ligero y REM. Eso si, tendrás que marcar en Connect cuales son tus horas habituales de sueño (es decir, no detecta siestas).
Dispone de un modo No molestar para que tu descanso no sea perturbado por notificaciones y alertas. Solo quedará activada la alarma por si quieres utilizarla como despertador.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Su modo sueño no está al nivel de otros relojes tope de gama. Consulta nuestras opiniones del Samsung Galaxy Watch para descubrir un reloj inteligente que incluso detecta siestas.
Otra de sus mejoras respecto a su predecesor es su capacidad para reproducir música (reserva 3.5 GB de sus 16 GB de memoria interna para música, unas 500 canciones) a través de auriculares bluetooth.
Eso si, no es compatible con Spotify. Además Garmin ha presentado una aplicación IQ de Spotify compatible con Fenix 5 Plus. Eso si, tendrás que ser usuario premium de Spotify para poder escucharlo sin conexión.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: ¿Te gusta hacer deporte con música? Pues con Fenix 5 Plus podrás escuchar tus canciones favoritas sin necesidad de tener que cargar con tu mp3 o smartphone.
5 Plus 12 días en modo reloj, 8 horas de autonomía con el GPS y la música activadas y 42 horas en modo GPS UltraTrac.
5S Plus 11 días en modo reloj, 4 horas con el GPS y la música activadas y 25 horas en modo GPS UltraTrac.
5x Plus 20 días en modo reloj, 13 horas con el GPS y la música activadas y 70 horas en modo GPS UltraTrac.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: A un GPS multideporte tope de gama hay que exigirle más en este aspecto. Para pruebas Ironman o Ultra se queda corto.
Integra Garmin Pay NFC, la solución contactless rápida, segura y cómoda de la compañía norteamericana. Únicamente su gadgets de gama más alta incluyen a día de hoy Garmin Pay.
Aquí tienes los bancos que admiten el pago a través de este sistema.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Podrás tomarte un café a mitad de tu salida en bici o comer algo después de entrenar sin necesidad de llevar efectivo o tarjeta. La 5ª estrella se la daremos cuando casi todos los sitios admitan Garmin Pay.
Permite visualizar en la muñeca los mensajes de WhatsApp. Si tienes un teléfono Android podrás responder tus mensajes a través de alguna de sus respuestas rápidas disponibles. Además Garmin Connect te permite personalizar tu listado de mensajes rápidos.
Tanto para recibir como enviar mensajes reloj y teléfono deben de estar sincronizados.
También permite aceptar o rechazar llamadas, aunque solo podrás hablar a través del teléfono ya que no incluye micrófono.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: No es habitual que un reloj deportivo ofrezca tantas posibilidades en su interacción con el teléfono.
Como cierre de nuestro análisis hacemos un resumen de los que son, en nuestra opinión, sus puntos fuertes y débiles:
Pros:
Navegación avanzada con mapas topográficos a color.
Permite reproducir música. Además tiene una app para Spotify.
Gracias a Glonass y Galileo conectividad con satélites inmejorable.
Sincroniza con Strava. Incluso si eres Premium en Strava podrás contar con sus Live Segments.
Acabados de máximo nivel.
Al integrar Garmin Pay NFC permite pagar sin necesidad de efectivo o tarjeta.
Wifi.
Contras:
Excepto en la versión 5x Plus se echa en falta mayor autonomía. Habrá deportistas de resistencia (Ironman, ultra trail...) que lo descarten por este punto. Garmin Forerunner 945 (¡10/10 en nuestro Rating TPA!) ofrece hasta 36 horas con el GPS activado.
Hay funciones, como la posibilidad de responder mensajes desde el propio reloj, que solo están disponibles en Android.
Su precio es elevado. Lo único bueno es que sus antecesores, los Fenix 5, han sido rebajados algo tras su lanzamiento.
Un poco pesado. Su versión más liviana es el Fenix 5s Plus (65 gramos).
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
Por favor, ayúdanos
puntuando la calidad de esta información. Muchísimas gracias.
Valoración usuarios: 4.8 (5 significa "me encanta"). Votos: 6.
#3 Juanma (19-03-04): Su apéndice Plus parece indicar que solo es una versión pulida del Fenix 5, pero dispone de nuevas características lo suficientemente importantes como para haber sido nombrado como Fenix 6.
En mi opinión un claro error de marketing de Garmin.
#2 Charly (19-02-13): ¿Sabéis si funcionan los Apple Airpod en el Fenix 5 Plus? Estoy buscando un reloj que sea compatible con estos auriculares. ¿Alguien ha podido probar esta combinación?
tusPulserasdeActividad.com (19-02-14): Aquí hay gente que dice los han probado y sincronizan... aunque algunos reportan que en ocasiones pierden la conexión. :(
#1 Anónimo (18-11-12): ¿Es compatible Fenix 5 Plus con Apple Music?
tusPulserasdeActividad.com (18-11-13): De momento solo Spotify y Deezer. :(