¿Quieres mejorar tu forma física y tu salud? El asesoramiento personalizado de Fitbit Ionic te ayudará a entrenar de forma más eficiente. En nuestra review te contamos cómo.
Fitbit Ionic es un smartwatch con GPS, pulsómetro y altímetro enfocado a la actividad física, ya que integra diferentes perfiles deportivos (correr, nadar, montar en bici, gimnasio... o golf, ya que es compatible con la app Game Golf). Además la compañía norteamericana da un paso adelante presentando su primer reloj con sistema operativo (Fitbit OS).
Incorpora pantalla táctil a color protegida con Corning Gorilla Glass 3 dotada de buen brillo y contraste, hasta el punto de ser perfectamente visible a pleno sol.
Cuenta con espacio de 2.5 GB para reproducir música (podrás almacenar hasta 300 canciones) e instalar apps meteorológicas, deportivas como Strava, etc. Por cierto, la plataforma para desarrolladores de Fitbit OS está abierta por lo que se espera que su número de aplicaciones se incremente progresivamente.
Como no podía ser de otra forma también incluye las principales características de las pulseras de actividad: pasos, calorías, minutos de actividad, escalones subidos, avisos de inactividad, análisis de la calidad del sueño... Además podrás programar hasta 8 alarmas por vibración.
Vamos a entrar en mayor profundidad en sus aspectos clave:
Su precio de salida, en Octubre de 2017, fue de 350 EUR. Se espera que en Amazon España o eBay empiecen a aparecer ofertas para comprar el Ionic a un precio más económico:
Fitbit Ionic - color Azulado/Gris Plateado (disponible en otros colores y de segunda mano). Envío GRATIS. 349.95 EUR204 EUR (-41.7%)
En su caja se incluyen 2 tamaños de correa (pequeña y grande). También un cable de carga micro USB de 1.5 m (es decir, el estándar), aunque si lo prefieres puedes adquirir aparte un cargador inalámbrico.
En 2018 se produjo el lanzamiento de la edición especial Ionic Adidas, la cual recuerda a la alianza que dio lugar al Apple Watch Nike+.
Cuenta con acabados distintos y con correas especiales que únicamente se pueden adquirir conjuntamente con esta edición. Además integra la aplicación Adidas Train.
Fitbit Ionic Adidas Edition - Color Azul (Tinta) / Gris (Hielo), Talla Única (disponibilidad en otros colores y de segunda mano) 329.95 EUR256.26 EUR (-22.3%)
.Rating tusPulserasdeActividad.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 22 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
A favor de Fitbit Ionic:
Integra GPS+Glonass.
Muestra el nivel de glucosa en sangre.
A favor de Fitbit Versa 2:
Tiene pantalla AMOLED.
Permite contestar llamadas siempre que tengas el teléfono cerca (no tiene eSIM).
Sincroniza con Spotify.
Integra Amazon Alexa.
Más económico.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: La gran diferencia redica en que Ionic integra GPS. Si no te importa utilizar el teléfono como GPS Versa 2 (conócelo a fondo aquí) parece contar con una mejor relación calidad/precio.
Fitbit ha puesto toda la carne en el asador y está dispuesto a competir con el Apple Watch. Mientras el mercado juzga si lo consigue o no os presentamos las fortalezas del uno respecto al otro.
A favor de Fitbit Ionic:
Mayor autonomía de batería (Apple Watch Series 5 apenas ofrece 18 horas sin el GPS activado).
Nivel de glucosa en sangre.
Compatibilidad con Android y Windows, además de con iPhone.
Pantalla táctil.
Más barato.
A favor de Apple Watch 5:
Navegación a través de mapas.
Realiza electrocardiogramas (ECG).
Pantalla LTPO OLED.
Amplio abanico de aplicaciones para WatchOS. Fitbit OS, al ser más reciente, necesita tiempo para construir un repositorio más completo.
Dispone de versión con LTE, que le da mayor independencia del móvil (permite recibir y realizar llamadas desde el reloj).
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Aunque Apple Watch es superior en líneas generales Ionic es capaz de cubrir sus puntos débiles (batería, compatibilidad solo con iPhone y precio).
Cuenta con antena GPS integrada. Para garantizar una precisión superior, conectándose a satélites globales, incorpora el sistema de posicionamiento Glonass.
Duración de la batería de hasta 10 horas con el GPS activado. Unos 4 días sin GPS y sin uso intensivo.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Contar con Glonass es una garantía de precisión. Su autonomía de batería con el GPS activado está por encima de la media.
“Recoge” gracias a tecnología PurePulse la frecuencia cardíaca directamente desde la muñeca. Según Fitbit éste es su sensor óptico más avanzado ya que incorpora LEDs en varios tonos, incluyendo un infrarrojo. Graba el pulso cada segundo en modo deporte y cada 5 segundos durante el resto del día para no afectar en demasía a la autonomía de su batería.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: La comodidad de no tener que utilizar bandas pectorales con la mayor precisión ofrecida por la marca norteamericana hasta la fecha.
Sumergible hasta 50 metros, siendo buena opción para natación ya que contabiliza el número de largos en piscina. Además Fitbit ha anunciado que una de sus próximas actualizaciones de firmware posibilitará que su GPS se pueda utilizar para nadar en aguas abiertas.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Otro paso adelante de Fitbit. ¡Por fin un reloj 100% sumergible!
Notifica WhatsApp, llamadas, SMS, redes sociales (Facebook, Twitter...)... aunque no permite darles respuesta directamente desde el propio reloj.
Se sincroniza vía bluetooth con smartphones iPhone 4S o superior, Android 4.4 o superior y Windows compatibles.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: “Una de cal y otra arena”. Notificaciones de todo tipo... pero se echa en falta en un reloj inteligente de esta gama que se pudieran responder. Tras una de sus actualizaciones los usuarios de Android 7.0 o posterior ya pueden responder a los mensajes a través de respuestas personalizadas.
Gracias a NFC podrás salir a correr con tu Ionic sin dinero y tarjetas.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: El pago con NFC, poco a poco, sigue ganando en importancia. Aunque hasta el momento solo acepta pagos del Santander...
SmartTrack capaz de detectar una actividad y comenzar a recopilar sus datos. Para dar datos más significativos se pausará automáticamente cuando tú lo hagas, algo ideal si pasas por zonas con semáforos, pasos de cebra, etc.
Respiración guiada en función de tu ritmo cardiaco.
Fitbit Coach, un programa de entrenamiento que ofrece videos en el propio reloj que te servirán como guía de la sesión. Permite crear entrenamientos guiados por voz.
Las correas de Ionic están diseñadas con un elastómero de alta calidad, con hebilla de acero inoxidable. Además cuenta con correas intercambiables pudiendo adquirir como accesorio independiente en función de tus necesidades correas clásicas, deportivas o de cuero.
Opinión tusPulserasdeActividad.com: Su sistema de correas te permitirá personalizar tu reloj en función de tus gustos... de paso garantizando una vida útil del producto superior.
A modo de resumen de nuestro análisis os presentamos las que son en nuestra opinión sus principales fortalezas y debilidades:
Lo mejor:
Asesoramiento personalizado que te ayudará a entrenar en la "dirección correcta". Mejorarás tu forma física y llevarás una vida más saludable.
Su espacio libre de 2.5 GB le proporcionan una mayor autonomía respecto al smartphone.
Sumergible hasta 50 metros. Por fin Fitbit da el paso adelante que se le pedía en este aspecto.
Pago NFC.
La unión entre Fitbit y Dexcom (empresa líder en la monitorización continua de glucosa) permite importar los datos recogidos por esta última a Ionic. Una gran ayuda para manejar mejor la diabetes.
No permite responder a las notificaciones. Tampoco realizar y contestar llamadas. Por ejemplo con Samsung Gear S3 Frontier podrás recibir llamadas desde el reloj.
Aunque está orientado el deporte no es la mejor opción para triatlón, ya que no computa las transiciones. Si eres triatleta tienes mejores opciones (una buena opción: Garmin Fenix 5 con precio y opiniones).
No sincroniza con Spotify.
No es compatible vía ANT+ con sensores externos.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
#3 Mino (18-09-29): La mía fatal. Hay que cargarla cada dos días. La primera Iónic dejó de conectarse, antes de ayer la dejé descargar completa y luego al cargarla sumó los pasos de dos días...
#2 Hellen (17-12-14): Se sabe cuándo va a salir el modelo de Adidas?
tusPulserasdeActividad.com (17-12-15): Rumores ha habido varios, pero en la web de Fitbit únicamente informan que próximamente. :(
#1 Fracias (17-11-10): ¿Fitbit Ionic vs Garmin Vivoactive 3? Esa es mi duda. En vuestra opinión, ¿cual tiene más posibilidades? Gracias por vuestra información.
tusPulserasdeActividad.com (17-11-10): Como siempre decimos, depende de lo que busques. Algunas de sus principales diferencias a grandes rasgos:
Ionic puede reproducir música en el propio reloj, tiene Wifi y dispone de Pago NFC.
Vivoactive 3 tiene mayor duración de batería, permite responder notificaciones, es mejor opción para practicantes del golf, es compatible con sensores externos ANT+ e incorpora el sistema de pago Garmin Pay.
tusPulserasdeActividad.com (17-11-10): Parece que se lanzará en Primavera de 2018 con el nombre de V830. Aunque de momento hay mucha especulación al respecto (¿al final su nombre será V900?, etc) y poca información confirmada.