Pulseras de actividad con pulsómetro
Algunas pulseras de actividad, además de controlar los datos básicos (distancias recorridas, calorías consumidas...), miden el ritmo cardíaco. ¿A quién no le gustaría contar también con ese dato para controlar su forma física?
Y es que existe una estrecha relación entre la actividad física y la frecuencia cardíaca, debido a que durante el ejercicio el corazón aumenta su ritmo... para a la finalización del mismo ir volviendo a la calma gradualmente. Cuanto más en forma estés, más rápido volverá a la normalidad.
Te mostramos una comparativa con las mejores smartband con pulsómetro incorporado. Ah, si estás buscando los
mejores pulsómetros sin banda haz clic en el enlace para ver únicamente las pulseras cuantificadoras con pulsómetro integrado en la muñeca. ¡Mucho más cómodo que utilizar una banda pectoral! Eso si, aunque su medición es bastante fiable los dispositivos con banda de pecho suelen ser más precisos. ¿Cual es mejor? ¿Pulsómetro de muñeca o pulsómetro de banda? Hay opiniones para todos los gustos, en tus manos lo dejamos.
Garmin VivoSmart
Lo mejor
- Monitoriza el pulso de forma continua.
- Permite leer en la pulsera, mediante Smart Bluetooth, notificaciones del teléfono móvil como llamadas, SMSs, correos electrónicos.... De esta forma no hay que estar todo el día con el móvil a la vista (se puede dejar en la mochila, en el abrigo...). También controlar el reproductor de música.
- Muy completo, en combinación con la plataforma Garmin Connect sus posibilidades crecen enormemente (analizar datos, fijar metas, competir contra terceros...).
- Sumergible hasta 50 metros.
- Compatible con iPhone (4S o superior), Android (4.3 o superior) y Windows Phone.
Lo peor
- Aunque es de las más completas, es inferior a algunos de sus competidores en calidad / precio (para tener acceso a las mejores pulseras de actividad en calidad precio pulsa el link anterior).
- Solo compatible con pulsómetros Garmin.
- No cuenta el número de escalones subidos.
 | Garmin Vívosmart HR, azul, talla XL (disponible en otros colores, tallas y de 2ª mano)
 149 EUR | Comprar |
Mejores pulsómetros sin banda
.
En tusPulserasdeActividad.com no nos hemos puesto de acuerdo en cual es la mejor pulsera con pulsómetro integrado. Así que te presentamos tres opciones para que valores tu mismo cual "encaja" mejor con tus necesidades.
Samsung Gear Fit 2 Pro
Lo mejor
- Toma la frecuencia cardíaca de manera continua. Permite desactivar esta función para "proteger" la autonomía de la batería.
- Pulsómetro y GPS integrados. ¡No hay tantas pulseras que puedan presumir de esta combinación!
- Pantalla Super AMOLED a todo color.
- Apta para natación.
- Posibilidad de utilizar Spotify sin conexión.
- Wifi 802.11 b/g/n 2.4GHz.
- Ideal para dejar tu teléfono en un segundo plano gracias a su sistema de notificaciones (WhatsApp, correos electrónicos...).
Lo peor
- Duración de la batería de 3 días. 9 horas con el GPS activado.
- No integra alarma. Hay que instalarle una aplicación adicional.
 | Samsung Gear Fit 2 Pro (disponibilidad en otros colores y de 2ª mano)

229 EUR 199 EUR (-13.1%) | Comprar |
Fitbit Charge 3
Lo mejor
- Toma la frecuencia cardíaca de manera continua durante todo el día. Mide las pulsaciones desde la muñeca gracias a su sensor de ritmo cardíaco óptico PurePulse.
- Muy completa. Cuenta pasos, calorías, pisos subidos, monitoriza el sueño (horas durmiendo, sueño ligero y despierto), avisa de las llamadas que recibe tu smartphone...
- Pantalla OLED grande y táctil. Perfecta para sacarle partido durante el entrenamiento.
- Correas intercambiables. Bueno tanto a nivel de diseño como de durabilidad.
- Charge 2 ha incluido como una de sus principales novedades la función "conectado al GPS" que te permitirá situar tu posición a través de tu smartphone. Con ella podrás montar mapas con la ayuda de la aplicación de Fitbit.
- Compatible con iPhone, Android y Windows Phone.
- Sumergible. Cuenta con funciones para natación.
Lo peor
- No es compatible con dispositivos ANT+.
- Funciones como la respuesta rápida a mensajes y llamadas no están disponibles en iOS.
 | Fitbit Charge 3, Azulado/Aluminio Color Oro Rosa, (disponibilidad en otros colores, edición especial y de segunda mano)

149.95 EUR 99 EUR (-34%) | Comprar |
Polar A360
Lanzado al mercado en el último trimestre de 2015, en 2016 se mantiene como uno de los wearables más vendidos. ¿Por qué? Pantalla a color, duración de la batería de prácticamente una semana (sorprendente teniendo en cuenta su monitor de alta calidad), pulsaciones a través de la muñeca...
Lo mejor
- Uno de los mejores pulsómetros sin banda pectoral del mercado, ya que mide la frecuencia cardíaca desde la muñeca.
- Notificaciones del teléfono (llamadas, WhatsApp, SMSs...) a través de Bluetooth Smart. Es compatible con iPhone (sistema operativo iOS 7.0 o superior) y Android (5.0 o superior). En su debe queda serlo con Windows Phone.
- Sumergible hasta 30 metros.
- Cuenta con pantalla táctil a color. Para activarla únicamente hay que pulsar su botón o girar la muñeca.
Lo peor
- No toma el pulso de manera continúa a lo largo del día. Únicamente lo hace al indicarle que se va a realizar ejercicio.
- A medio camino entre una pulsera cuantificadora y un reloj inteligente, para ser una pulsera de fitness el Polar a 360 es bastante cara. Pero para ser un smartwatch se echa en falta un GPS integrado que facilite mediciones más precisas.
 | Polar A360 - Negro, talla M (disponible en otros colores, tallas y de segunda mano)

199.91 EUR 132.91 EUR (-33.5%) | Comprar |
Medir pulsaciones en el agua
Aunque varias de las pulseras anteriores son sumergibles eso no implica que sean capaces de medir la frecuencia cardíaca mientras se practica una actividad acuática como la natación. En estos momentos ninguna pulsera con pulsómetro integrado en la muñeca es capaz de hacerlo. Si necesitas un reloj que mida pulsaciones en el agua (a través de banda pectoral, no hay otra alternativa)
una de las mejores opciones es el Polar M800.
¿Pulsera de actividad o pulsómetro?
.
El auge de las pulseras inteligentes con pulsómetro está dejando "fuera de juego" a los clásicos pulsómetros mono-función.
Hace no tanto los pulsómetros, por ejemplo, de Polar eran muy valorados por los deportistas debido a su gran precisión. Hoy la pulsera de actividad Polar Loop 2 cuenta con la misma precisión pero además ofrece medición del sueño, alarmas inteligentes por vibración, distancias recorridas, calorías consumidas... Como hemos visto anteriormente una de las pocas "exclusivas" que les quedan a algunos pulsómetros es la medición del pulso en el agua.
Otra muestra de que los pulsómetros "rasos" tienden a desaparecer es que aunque el último gadget estrella de Polar, el A360, es oficialmente un pulsómetro a nivel de usuarios se habla de él como un híbrido entre pulsera de actividad y reloj.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de gente. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
También te podría interesar:
Por favor, ayúdanos
puntuando la calidad de esta información. Muchísimas gracias.
Valoración usuarios: 4.7 (5 significa "me encanta"). Votos: 12.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
Comentarios.
- #46 Elisabeth (19-07-24): Hola. Tengo que comprar un pulsometro y voy muy perdida entre marcas, funciones. Me gustaría que se enlazase con el iPhone. Tengo la muñeca pequeña y me gustaría que no fuese muy aparatoso. Cual me recomendarías?
- tusPulserasdeActividad.com (19-07-29): Si quieres algo no muy aparatoso mejor una pulsera de actividad sin banda pectoral que un reloj, ¿no?
Entonces Samsung Gear Fit 2 Pro o Fitbit Charge 3 por ejemplo.
- #45 Vicente (19-06-15): ¿Cual es el reloj mas preciso en tema de calorías y rendimiento físico en general? No importa el precio.
- Anónimo (19-06-24): Para mi el Garmin Fenix 5 Plus. Es caro, pero si no te importa el precio...
- #44 Anónimo (19-01-12): Hola. Estoy buscando una pulsera que mida con precisión las pulsaciones en spinnin o zumba. Compré una fitbit alta hr y los resultados no son fiables en absoluto comparándolos con un reloj con banda. A parte me gustaría que cumpliese con las características típicas de contabilizar pasos, calorías, etc.
Muchiisimas gracias. Un artículo muy útil!!!! - tusPulserasdeActividad.com (19-01-14): ¿Has seguido las recomendaciones de Fitbit para ponerte la pulsera? En su manual tienes una sección sobre ello: "Cómo llevar puesto Alta".
Si buscas precisión sin banda pectoral tienes relojes como Polar Vantage V o Polar M600, pero el precio sube un poco.
- #43 Antonio (18-10-24): Hola! Busco una pulsera con pulsómetro que enlace con Endomondo en IOS. A poder ser económica, jeje. Es para andar básicamente. Por 30 euros hay muchas, pero todas funcionan con sus aplicaciones chinorris, jeje. ¿Alguna sugerencia? Por menos de 100€...
- tusPulserasdeActividad.com (18-10-25): Por ejemplo Fitbit Charge 2. Es una buena pulsera que ahora se puede adquirir por menos de 100 EUR tras el lanzamiento al mercado de su sucesora.
- Antonio (18-10-26): Gracias por la respuesta, pero he leído que esa en concreto, sube los datos a su web y de ahí los puede mandar a Endomondo (El pulso NO). A mi lo que me gustaría es que el pulsómetro enlazara con la app Endomondo, como una banda pectoral, para tener el pulso que es el único dato que falta en el móvil. Alguna otra idea? :S
- tusPulserasdeActividad.com (18-10-26): Entiendo que esto es lo que necesitas, ¿no?
Mi Band 2 es compatible con iOS 7,8 y 9. - Antonio (18-10-30): Gracias! Probaré con esta, a ver si con ese truquillo va bien!!
- #42 Fernando (18-10-23): Hola. Estoy buscando el pulsómetro sin banda más preciso, sólo me interesa eso. ¿Cuál me recomendáis? ¿Qué error puede haber? Gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (18-10-24): Polar Vantage V es quizás el sensor óptico con mayor precisión del mercado en estos momentos. Suunto 9 Baro es otra buena opción.
El error empieza a ser bastante pequeño... siempre que no estamos hablando de pulsaciones dentro del agua (nadando). - Fernando (18-10-25): Gracias. Cuestan más de lo que puedo gastar. Creéis que habrá una diferencia importante frente a Vivoactive HR y Polar M600 los cuales cuestan bastante menos?
- tusPulserasdeActividad.com (18-10-25): M600 es una buena opción, ya que dispone de hasta 6 LEDs. Pero la propia Polar confirma que Vantage V es más preciso que M600, así que diferencia hay.
La ventaja de Vivoactive Hr respecto a M600 es que mide las pulsaciones de manera continua. M600 únicamente con el modo deporte activado. - Fernando (18-10-25): El Garmin es más práctico pero para la actividad deportiva en concreto el Polar es más preciso. Conocer el porcentaje de error de ambos sería formidable.
- #41 Jimena (18-10-17): Buenas. Necesito una pulsera con pulsometro y tensiometro. Tengo arritmas extrasistoles (me hicieron una ablación hace poco) y taquicardias supraventriculares. Necesito una regulación, sobretodo en los periodos de descanso para llevar un control.
Puedo encontrar eso en una pulsera? - tusPulserasdeActividad.com (18-10-18): Con pulsómetro y tensiómetro la pulsera de actividad que conocemos es KOBWA... pero no la hemos probado y, por tanto, no te podemos dar referencias sobre ella. :(
- #40 Rober (18-08-20): Hola. En la Fit Bit Charge 2, ¿puedo recibir una alerta que me permita saber cuándo han rebasado mis pulsaciones un límite que pueda configurar yo mismo?Busco algo sencillo que me permita retomar la actividad física de forma suave, dentro de unos rangos determinados. Me han implantado un desfibrilador un desfibrilador y he tenido que dejar de usar uno que tenía con cinta pectoral. Busco un pulsómetro de muñeca fiable con este tipo de alertas. El GPS, notificaciones y demás me dan un poco lo mismo. Gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (18-08-27): Lo que buscas es una petición que se hace frecuentemente a Fitbit pero que todavía no ha sido implementada.
Echa un vistazo al comentario #36 ya que en él encontrarás alternativas que cumplen lo que pides. - Rober (18-08-28): Gracias!
- #39 Anonimo (18-08-17): Cordial saludo. Quiero un reloj que me sirva para el gimnasio, para natación, para realizar spinning y sobre todo que tenga un buen pulsómetro. Quedo atenta a tu recomendación (tengo muñeca pequeña para tener en cuenta).
- tusPulserasdeActividad.com (18-08-28): Puedes echar un ojo a Garmin Vivoactive Hr, Polar M400 o Polar A370.
Pd: Disculpa el retraso. Hemos estado unos días de vacaciones.
- #38 Gabriel (18-05-26): Hola. Por favor, ¿me pueden recomendar una opción? Busco un pulsómetro de muñeca, con o sin banda o sólo banda al Smartphone. Quiero usarlo sólo para hacer spinning, quiero que me alerte si me pasó de x frecuencia, o que me avise con una alarma o luz si estoy en la frecuencia para quemar grasa. Es para mí esposa y para mí por lo que quisiera configurarlo para dos personas. Hay algo no tan caro y preciso? Una banda conectada al Smartphone puede hacer eso?
- tusPulserasdeActividad.com (18-05-28): Una opción con buena relación calidad precio es Amazfit Bip. Otras alternativas podrían ser Garmin Forerunner 35 (compatible con bandas pectorales, si buscáis precisión es la mejor opción) o Garmin Vivosmart 3.
- #37 Ire (18-05-06): Necesito una pulsera (que no requiera banda) con sensor cardíaco constante y con alerta cuando se alcance un límite de pulsaciones, ya que es para regalar a mi madre para recuperarse de un infarto. En la tienda me recomendaron la polar A360, pero antes de comprar quiero asegurarme que es la correcta. Gracias por adelantado!
- tusPulserasdeActividad.com (18-05-07): A360 únicamente mide la frecuencia cardíaca de forma continua con el modo entrenamiento activado.
Mejor Garmin Forerunner 35 o Garmin Vivosmart 3. - Anónimo (18-05-10): Otra opción es Amazfit Bip. Mide el pulso de manera continua y te avisa a través de vibración si tus pulsaciones superan el rango que previamente le hayas indicado. Para todo esto es necesario contar con la app MiFit oficial.
- #36 Pep (18-05-05): Estoy buscando una pulsera o reloj con medición continua de pulsaciones, que marque las arritmias si las hay. No me fijaré demasiado en el precio ya que para mi es un tema de salud. Gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (18-05-07): Apple Watch o Xiaomi Amazfit Health afirman ser capaces de detectar arritmias.
- #35 Alejandro (18-04-16): Hola. Muchas gracias por vuestros artículos.
¿Me podéis decir qué pulsera de actividad o reloj es el que necesito? Quiero algo que mida las pulsaciones continuamente (cada segundo, no cada 5 minutos o cada hora) aun cuando duerma y mande los resultados a mi teléfono. Y preferiblemente que tenga una alarma para alertarme si mi ritmo cardiaco rebasa un máximo o un mínimo. Gracias. - tusPulserasdeActividad.com (18-04-17): Garmin Vivosmart 3 dispone de de pulsómetro óptico capaz de registrar el pulso cada 2-4 segundos y alertas por rango de frecuencia cardíaca.
- #34 Tere (18-04-10): Hola. Buscaba una pulsera de actividad SIN pantalla que pueda monitorizar deportes como yoga, que monitorice el sueño y que tenga pulsómetro. ¿Existe algo así?
- tusPulserasdeActividad.com (18-04-11): Xiaomi Mi Band 1S tiene pulsómetro óptico y mide el sueño. Eso si, no tiene nada específico para yoga (¿qué te gustaría medir?).
- #33 Tomás (18-04-08): Hola. Quería una pulsera de actividad que midiese el ritmo cardíaco todo el día y que no le haga falta la banda pues la persona para la que es no la quiere. Y si tiene gps, cuenta escalones y algo sumergible mejor. Gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (18-04-09): Samsung Gear Fit 2 cumple con todo lo que pides. Eso si, no es sumergible a más de 1,5 metros y durante un máximo 30 minutos.
- #32 Ignacio (18-04-02): Buenas. Para mi recuperación de un infarto, andar todos los días, me gustaría una pulsera (no banda pectoral) que marcase las pulsaciones, saltase la alarma en caso de sobrepasar un límite, e indicase la distancia recorrida y el tiempo transcurrido. ¿ Cual me recomendáis ? Muchas Gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (18-04-03): Garmin Vivosmart 3 o Mio Link en pulsera de actividad. En reloj por ejemplo Polar M600.
- #31 raúl (18-03-05): Buenas. Necesito una pulsera para medir el ritmo cardíaco, sobre todo por la noche y luego poder ver los datos durante el día. Es decir, ver las pulsaciones que he tenido, con máximas y mínimas, si no es en la propia pulsera, pues con alguna app para el móvil. Muchas gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (18-03-06): ¿Buscas máxima precisión? Entonces mejor alguna que sea compatible con banda pectoral. Por ejemplo Polar A360 + Polar H7.
- #30 Nika (18-02-26): Hola. Me gustaría que me aconsejarais porque estoy buscando una pulsera sobretodo para contabilizar mi actividad diaria con opciones de elegir varios deportes en el menú (ya que practico bastantes tipos de deporte). Dudo entre la Polar y la Fitbit Charge 2 (que es más estética, pero no se si esta tiene tantas opciones como la Polar). ¿Me podéis ayudar?
¡Gracias! - tusPulserasdeActividad.com (18-02-27): En Charge 2 puedes elegir entre más de una docena de deportes (senderismo, correr, montar en bicicleta...). Posiblemente tengas suficiente y si te gusta más a nivel estético... ;)
- #29 Carivi (18-01-25): La pulsera Fitbit Charge 2 no sincroniza con el smartphone Huawei P9 Lite (Android 7.0), a pesar de que en el artículo se diga que es compatible con Android.
- tusPulserasdeActividad.com (18-01-25): Parece que este teléfono es la excepción, porque en su página oficial especifican que es compatible con Android 4.4 o superior.
En los foros de Fitbit dicen que están trabajando en resolver esta incompatibilidad... :(
- #28 Encarni (18-01-01): Buenos días,
Quisiera saber si existe un brazalete o reloj que avise mediante sonido cuando las pulsaciones sobresalen de un rango determinado establecido. Es para mi hija, y necesito que me avise a mí mediante algún tipo de sonido o alarma cuando su pulso se acelere o decelere.
Si este dispositivo no realiza dicha función, ¿tienen a la venta otro en la que sí esté disponible?.
Muchas gracias. Les deseo felices fiestas. - tusPulserasdeActividad.com (18-01-02): Por ejemplo Polar M400 Hr, un reloj que mide las pulsaciones a través de banda pectoral, permite bloquear una zona de frecuencia cardíaca que al alcanzarse se notifica a través de un feedback de sonido.
Aquí encontrarás toda la info sobre el M400. - Encarni (18-01-02): Muchísimas gracias por su rápida respuesta!!. Existe otra pulsera o reloj que también avise mediante sonido pero que no necesite banda pectoral y sea igualmente fiable?. Les quedo muy agradecida!
- tusPulserasdeActividad.com (18-01-02): Lo que tiene la banda pectoral es que suele ser más preciso que el pulsómetro óptico de muñeca.
Dentro de los relojes con pulsómetro óptico de los más fiables es el Polar M600, ya que integra 6 luces LED en lugar de las 2 o 3 habituales. También permite configurar zonas de frecuencia cardíaca.
- #27 pilar (17-12-29): Una pregunta. Me han regalado una pulsera actividad con pulsometro, y en las instrucciones pide que me descargue la app Day Day band. Y esta genial, te mide pulsaciones, los pasos, las calorías. Pero mi pregunta es, cuando salgo a caminar debo llevar conmigo el móvil? O lo puedo dejar en casa? Es que no sé, si la pulsera no funciona, si no tiene el móvil cerca.
- tusPulserasdeActividad.com (17-12-29): La mayoría de las pulseras miden pulsaciones, pasos y calorías sin necesidad de estar sincronizadas con un teléfono.
Al vincularse transfieren los datos para desde el móvil puedas verlos con más exactitud (acumulados, gráficos...).
- #26 Alice (17-12-29): Buenos días. Estoy buscando para hacer un regalo y dudo entre pulsera de actividad y reloj. Me gustaría que tuviera GPS integrado, midiera el pulso de forma continuada sin banda. Sería principalmente para correr, natación y bici.
- tusPulserasdeActividad.com (17-12-29): Samsung Gear Fit 2 Pro, Polar M600 o TomTom Spark 3 Cardio son 3 opciones que cumplen lo que planteas.
- #25 Juan (17-12-16): Enhorabuena por el artículo, muy útil. Quería preguntaros por una pulsera de actividad de gama alta enfocada en el seguimiento de pulsaciones de manera continua y de fácil uso compatible con IOS. Para este uso comentado y aunque sea diferente al Apple Watch, lo seguís recomendado por encima de éste?
Muchas gracias por vuestra ayuda. - tusPulserasdeActividad.com (17-12-18): Lo que buscas la Fitbit Charge 2, por ejemplo, lo cumple.
Sobre la precisión de la frecuencia cardíaca en el Apple Watch te recomendamos este artículo. ;) - Juan (17-12-20): Muchas gracias por la rápida y buena respuesta.
- #24 Marco (17-11-27): Excelente información la que ustedes comparten. Ayúdenme con una recomendación.
Me gusta salir a caminar, a trotar y hacer uno que otro ejercicio en modo amateur. Me gustaría comprar una pulsera de actividad que mida estos ámbitos además que midan el ritmo cardíaco constantemente. Estuve viendo la samsung gear fit 2 pro, polar A370, garmin vivoactive HR, vivosmart o vivosport, ¿cual me recomendarían que sea la más completa? O si existe en otra marca algo mejor.
Les agradezco mucho su respuesta, y sigan adelante con estos post. - tusPulserasdeActividad.com (17-11-27): Todos los gadgets que mencionas miden el pulso de manera continua y son bastante completos. Elegir uno u otro dependerá de cual sea tu smartphone, tus gustos personales, etc.
- #23 Estrella (17-11-24): Necesito una pulsera para medir la frecuencia cardíaca de forma continua y si es posible sin depender de móviles, o que sirva para cualquier móvil inteligente.
¿Qué pulsera me recomendáis si además de lo anterior te mide el sueño profundo y ligero?
Gracias. - tusPulserasdeActividad.com (17-11-26): 2 opciones:
Samsung Gear Fit 2 Pro: Tiene sensor de frecuencia cardíaca continuo y registra el % porcentaje de descanso profundo y sueño inquieto. Compatible con Galaxy con Android 4.3 y un mínimo de 1,5 GB de RAM, y no Galaxy con Android 4.4 y minº de 1,5 GB de RAM. También con iOS 9.0 o superior.
Fitbit Charge 2: Frecuencia cardíaca continua e indica horas dormidas dividiéndolas entre sueño profundo y ligero. ¡Más de 200 móviles compatibles en iPhone, Android y Windows Phone!
- #22 Manu (17-11-05): ¿Cual sería para vosotros el mejor smartwatch con pulsómetro sin banda pectoral? Lo quiero para ir a correr por lo que me gustaría que incluyera GPS, pero también para el día a día. Estoy mirando un reloj inteligente porque solo practico el running para mantenerme un poco en forma y no necesito funciones avanzadas de entrenamiento. Gracias de antemano.
- tusPulserasdeActividad.com (17-11-06): TomTom Spark 3 (uno de los relojes inteligentes con un GPS más fiable) o Polar M600 (uno de los monitores de frecuencia cardíaca de muñeca más precisos del mercado, al incluir para las mediciones 6 LEDs cuando lo más común suelen ser 2 o 3), por ejemplo, podrían encajar muy bien en tu planteamiento.
- #21 Marta (17-10-30): bUENAS. BUSCO UN PULSÓMETRO SIN BANDA, PREFERIBLEMENTE DE LA MARCA POLAR, GARMIN, FITBIT, SIGMA... INCLUSO HE VISTO UNA DE HUAWEI...
QUIERO QUE TENGA DESPERTADOR, QUE SE PUEDAN MIRAR LAS CALORÍAS EN LA PANTALLA, CUENTA PASOS, QUE MIDA LATIDOS DURANTE TODO EL DÍA... QUE DEPENDA LO MÍNIMO DEL TELÉFONO MÓVIL, Y LAS CALORÍAS BASALES TAMBIÉN EN LA PANTALLA DEL RELOJ, GRACIAS. - tusPulserasdeActividad.com (17-10-31): Polar A370, Fitbit Charge 2 o Garmin Vivosmart 3 por ejemplo.
- #20 Viña (17-09-19): Hola, buenas. Estoy buscando para mi padre un pulsometro sin banda. El quiere que mida el pulso en todo momento y lo muestre en pantalla y tenga una alarma cuando se pasa de cierto número de pulsaciones. Realmente con que tenga esto ya le valdría, ¿podéis recomendarme alguno? Gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (17-09-19): Echar un ojo a Garmin Forerunner 35, Garmin Vivosmart 3 o Mio Link.
- #19 Esti (17-08-18): Buenas tardes. Quiero pulsera de actividad o pulsometro que coja la frecuencia cardíaca continua y que la pueda ver en un gráfico después. Además me gustaría que tuviera gps integrado. ¿Cual me recomendarías?
- tusPulserasdeActividad.com (17-08-22): Las apps de Fitbit y Garmin permiten consultar el histórico de la frecuencia cardíaca en formato gráfica.
Con GPS integrado tienes la pulsera de actividad Garmin Vivosmart Hr+ y el reloj inteligente Fitbit Surge.
- #18 cintas (17-08-16): Hola. Mi madre sufre arritmias que incluso la llevan al sincope. Estaría mas tranquila si existiera un dispositivo que me avisara a mi móvil si existe alteración grave del ritmo cardíaco. ¿Conocéis algo así?
- tusPulserasdeActividad.com (17-08-22): Conocemos dispositivos para programar una alarma tipo vibración cuando se sobrepasa un rango de pulsaciones predeterminado, pero no que manden un correo electrónico o similar.
No es descabellado pensar que en un futuro alguien dará este servicio, pero de momento parece que habrá que esperar...
Pd: Perdón el retraso en la contestación, pero hemos estado unos días de vacaciones.
- #17 Carles (17-07-31): Hola. Me parece un artículo interesante. Mi pregunta es: hay una pulsera que pueda llevar mi madre que es mayor en casa y que yo pueda monitorizar su ritmo cardiaco, su ciclo de sueño, gps y inactividad desde mi casa? Claro... con su permiso y sabiendo que ella no sabe manipular estos dispositivos. Gracias!
- tusPulserasdeActividad.com (17-07-31): La mayoría de las pulseras cuentan con aplicaciones en las que se pueden consultar todos los datos vía web. Eso si, es necesario sincronizar pulsera y app para enviar los datos. Esto lo tendría que hacer tu madre.
Si quieres GPS una opción podría ser Samsung Gear Fit 2. Puedes echar un vistazo a su manual para ver cómo es el proceso de transmisión de datos entre pulsera y app.
- #16 Antonio (17-07-30): Hola.
Busco una pulsera del estilo de las que pones, pero que además de medir la frecuencia cardíaca en muñeca también tenga GPS. Básicamente sería para correr y llevar mis ritmos.
Descarto reloj tipo TomTom o Garmin.
Gracias. - tusPulserasdeActividad.com (17-07-31): Vivosmart Hr Plus o Samsung Gear Fit 2.
- #15 Anónimo (17-06-30): Hola. Quisiera saber qué pulsera me funciona. Solo quiero que tome mi ritmo cardíaco de forma precisa durante días. Es todo. Y que sea económica. Gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (17-06-30): Si quieres algo económico Xiaomi Mi Band 2 (pulsómetro óptico integrado para medir el pulso desde la muñeca). Son más precisas las pulseras que sincronizan con bandas pectorales de frecuencia cardíaca, pero son más caras.
- #14 Mila (17-06-06): Hola. He comprado la polar A360. Pero el médico a mi madre la ha dicho que necesita una que controle el ritmo cardíaco cuando baja a menos de 40 pulsaciones y genere una alarma. Existe algún modelo que controle y genere alarma para un ritmo cardíaco bajo??? Agradezco vuestra respuesta. Aunque he visto que la A360 es muy completa creo que está función no la tiene. Existe algo en el mercado en tipo pulsera de actividad que controle esto???. Me podéis ayudar?? Muchísimas gracias.
- tusPulserasdeActividad.com (17-06-06): Garmin Vivosmart 3 o Mio Link, por ejemplo, permiten programar alertas cuando las pulsaciones se salen de un rango prefijado.
Eso si, nos imaginamos que tendrá que estar activado el modo entrenamiento lo que hará que la duración de la batería se reduzca.
- #13 Patxi (17-04-24): Hola. Quiero un pulsómetro de muñeca que tenga reloj despertador. Necesito que sea fiable en tema de pulsaciones. Lo demás me da un poco igual (GPS, música, etc).
- tusPulserasdeActividad.com (17-04-25): En tu caso creemos que es mejor una pulsera de actividad. ¿Por qué? Vas a cubrir tus necesidades gastándote menos dinero. ;)
Echa un vistazo, por ejemplo, a Polar A360 y Fitbit Charge 2 (tiene despertador, aunque no alarma inteligente que te despierte durante un ciclo de sueño ligero).
Con ambos tendrás los datos de tu pulso sin necesidad de llevar encima tu teléfono móvil (ni banda pectoral). El móvil lo necesitarás si además quieres tener notificaciones de su actividad, controlar la música de tu smartphone, etc.
- #12 María (17-04-14): Hola. Estoy buscando una que tenga pulsometro, monitor cardíaco, que me alerte cuando tenga una hora inactiva, podómetro, resistente al agua (ducharse con ella) datos de calidad de sueño, cuente escaleras, facilidad de instrucciones y compatible con iphone. Cual me recomendarían?
- tusPulserasdeActividad.com (17-04-15): Fitbit Charge 2 cuenta con todo lo que pides. Eso si, recordarte que es resistente al agua pero no sumergible (nosotros, siendo precavidos, nos la quitaríamos al ducharnos).
- #11 Burbuman (17-02-09): Buenas tardes,
Quisiera saber cual de estas pulseras de actividad con pulsometro monitoriza el pulso las 24 horas y no solo cuando se hace deporte. No se si me explico bien, para tener un reporte diario del pulso cardíaco. - tusPulserasdeActividad.com (17-02-09): Garmin Vivosmart Hr, Samsung Gear Fit 2 y Fitbit Charge HR lo hacen de manera continua.
Como es un dato interesante lo hemos incluido en nuestro análisis. ¡Muchas gracias! :)
- #10 Auxi (17-02-06): Mi pregunta es, ¿todas las pulseras llevan pulsómetros? Me compré una convencida de que si.
- tusPulserasdeActividad.com (17-02-06): Si te refieres a todas las pulseras de actividad (no a las que listamos en este post) la respuesta es no. Aquí tienes un listado de las principales pulseras de actividad en el que se especifica cuales integran pulsómetro y cuales no.
- #9 Anónimo (17-01-11): Hola.
Me gustaria comprarme un reloj pero no entiendo mucho sobre ellos.
Querría que el pulsometro fuera integrado en el reloj y que fuera fiable ya que no aguanto muy bien las correas en el pecho. Prácticamente solo es para correr. Supongo que mejor con GPS.
Gracias y un saludo. - tusPulserasdeActividad.com (17-01-11): El "híbrido" entre pulsera y reloj Samsung Gear Fit 2 creemos que se adaptaría bien a lo que planteas. En pulsera tienes Garmin. Vivosmart Hr Plus o Microsoft Band 2. En reloj puedes echar un vistazo a TomTom Spark 3 Cardio.
- #8 Jordi (17-01-05): Buenas a todos. ¿Hay alguna pulsera que tenga las mismas características que la Xiaomi Mi Band 2, pero que ademas sea sumergible sin miedo a que se me rompa. Practico natación casi a diario, y estoy buscando una pulsera con pulsómetro, reloj y con la que poder nadar sin problemas. ¿Qué me recomiendas?
- tusPulserasdeActividad.com (17-01-06): Toda la información que tenemos sobre pulseras para nadar la encontrarás aquí. ;)
- #7 pablo (16-12-28): ¿La samsung gear fit 2 es recomendable? ¿Su pulsómetro es bueno?
- #6 Wendo (16-12-14): Buenos días. Quiero comprar una pulsera con pulsómetro incorporado. A la persona que quiero regalársela es fan de Nike. ¿Hay alguna alternativa en esa marca?
¡Muchas gracias y Feliz Navidad! - tusPulserasdeActividad.com (16-12-14): Pulseras de actividad no tiene. Lo más parecido es un reloj inteligente (Nike Sportswatch GPS) al que se le puede acoplar banda pectoral.
Feliz Navidad para ti también. :)
- #5 Wys (16-07-12): Ya comente en otro articulo vuestro... la polar A360 no es sumergible a 30m,
Su resistencia al agua es WR30, aun llamando se así no quiere decir ni que sea a 30m.
Water Resistant or 30 m (WR30)
Suitability: Suitable for everyday use. Splash/rain resistant. NOT suitable for swimming, snorkelling, water related work and fishing. - tusPulserasdeActividad.com (16-07-14): En la nota de prensa oficial de Polar especifican claramente "Sumergible a 30m".
- #4 Antonio (16-04-12): Hola, me gustaría saber si alguna de estas pulseras que miden el pulso se pueden conectar como si fueran una banda pectoral a un reloj gps tipo polar m400, que también funcionan con bluetooth.
- tusPulserasdeActividad.com (16-04-27): A ver si hemos entendido bien. ¿Querrías conectar, por ejemplo, la Polar Loop al M400? ¿Para qué teniendo en cuenta que el M400 ya incorpora pulsómetro y GPS? Seguramente no hemos entendido bien la pregunta...
Pd: Perdón por la tardanza en la respuesta. :( - Anónimo (16-05-07): Hola, es por quitar la cinta pectoral que me resulta molesta, llevar el polar m400 y una pulsera que mida el pulso en la muñeca.
- tusPulserasdeActividad.com (16-05-10): Que nosotros sepamos no se puede.
Para librarte de la banda pectoral en Polar tienes el A360.
- #3 S.A. (16-04-07): Existe alguna pulsera de activida con GPS y pulsómetro integrados o es pedir demasiado???
- tusPulserasdeActividad.com (16-04-08): Microsoft Band 2 tiene pulsómetro y GPS integrado.
Luego hay otras opciones como LG Lifeband Touch, que en colaboración a un smartphone puede hacer labores de GPS. También puede medir la frecuencia cardíaca, ya que es compatible con bandas pectorales de distintas marcas.
- #2 Anónimo (16-04-05): Para mi el mejor pulsometro de muñeca es Fitbit Charge Hr. Los que tienen incómodas cintas en el pecho los veo más adecuadas, ya que parecen ser más exactos debido a que con el sudor y el propio movimiento el medidor de frecuencia óptico de la muñeca pierde precisión, para deportistas.
Para quienes únicamente queremos llevar una vida saludable soluciones como la de Fitbit creo yo que son perfectas. - Dandy (17-11-18): Ojo, lo que escribes es verdad pero tiene un problema enorme e irresoluble: a los dos años y dos meses se ha roto el bluetooth y NO EXISTE REPARACIÓN. Con lo que o compras una nueva con ese riesgo o haces como yo, lamentar el perder 26 meses de calorías, pulso, etc
- #1 Virginia (16-01-12): Hola, les escribo para pedirles consejo. Le quiero regalar a mi pareja una de estas pulseras, pero no sé cual sería la mejor para sus actividades. Va al gimnasio, nada, toma la bicicleta a menudo y necesita tener controlado su pulso ya que recientemente le detectaron diabetes. ¿Qué aparato me recomiendan?
- tusPulserasdeActividad.com (16-01-13): Por ejemplo Polar A360, Garmin VivoSmart o Garmin Vívofit 2 Hrm. Son pulseras de actividad sumergibles, tienen pulsómetro...
- Nats (16-09-20): Hola, te comento que la diabetes no tiene nada que ver con el pulso cardíaco, le va a venir cualquiera bien, así como cualquier ejercicio que haga dependiendo claro de su peso... es aconsejable además realizar una dieta.